La NASA explicó qué sucedió en Villa la Angostura

Despertó la atención y el misterio lo sucedido el domingo a la madrugada en La Estacada, en Villa la Angostura. El fenómeno, captado por un fotógrafo, dio lugar a miles de versiones. Hoy la NASA confirmó lo sucedido.

La imagen fue captada por Santiago Arévalo, quien subió la imagen a las redes sociales. Los investigadores descubrieron que se trató de un cohete propulsor Centauro de la década de 1960.

Para confirmar el origen del objeto, los científicos utilizaron datos que se obtuvieron en la Instalación del Telescopio Infrarrojo de la NASA (IRTF) y el análisis de órbita del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Según informaron medios especializados, el análisis detallado de la órbita de 2020 SO reveló que este se había acercado a la Tierra varias veces a lo largo de las décadas, con un enfoque en 1966 que lo acercó lo suficiente como para sugerir que puede haberse originado en nuestro planeta.

 El director de CNEOS, Paul Chodas, concluyó que podría ser el cohete propulsor de la etapa superior Centauro de la fallida misión Surveyor 2 de 1966 de la NASA a la Luna, al comparar los datos de la órbita con la historia de las misiones anteriores de la agencia espacial.

A partir de ahí en grupo dirigido por Vishnu Reddy, profesor asociado y científico planetario del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, realizó observaciones de espectroscopia de seguimiento de 2020 SO.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE