Inusual crítica al mercado en el comunicado que difundió el Ministerio de Economía
Edición Impresa | 12 de Febrero de 2020 | 03:09

“Este gobierno no va a aceptar que la sociedad argentina quede rehén de los mercados financieros internacionales, ni va a favorecer la especulación por sobre el bienestar de la gente”, indicó la cartera que conduce Martín Guzmán en un inusual tono crítico hacia los mercados.
Y agregó: “Quien participó del canje (del AF20) posee ahora una tenencia sostenible, mientras que a los tenedores que decidieron no cooperar les tocará esperar”.
Expresó también que “lo que expresaron tales fondos es que para ellos este instrumento es un bono en dólares, y que solo estarían dispuestos a recibir otro similar atado al dólar a un plazo muy corto, lo que este gobierno considera incompatible con la estrategia integral de restauración de la sostenibilidad de la deuda”.
A los analistas de deuda les cayó mal la decisión del Gobierno. Creen que afectará los rendimientos de los títulos de deuda pública que están nominados en pesos.
Pero más allá de las críticas, el Gobierno dio una señal de que no quiere enemistarse del todo con los mercados, al convocar el ministerio de Economía para hoy a una nueva licitación de Lebads, para reemplazar Lecaps que fueron reperfiladas en la administración anterior.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE