Manifestantes de la UOCRA protestaron por la obra del paso bajo a nivel de 1 y 32

Unos 500 trabajadores enrolados en la intervención de la UOCRA realizaron este martes una manifestación en el obrador del paso bajo a nivel de 1 y 32 para denunciar la paralización de las obras desde hace un mes. En torno al conflicto trascendió que se registrarían atrasos en los pagos a las compañías de la UTE que realiza los trabajos.

La protesta contó con adhesión y participación de la intervención de la UOCRA, que ayer anunció que se plegaría a los reclamos. 

En este marco, el tránsito en la zona presentó complicaciones. Como se sabe, un tramo de la avenida afectada por el obrador permanece restringida, no obstante se resentía la circulación en sus alrededores.

Según las estimaciones realizadas a fines del año pasado, los trabajos debieran culminar en abril de este año. Sin embargo, trascendió ayer que la obra podría frenar su ritmo de un momento a otro.

Ayer la normalización de la UOCRA seccional La Plata comunicó que se plegó a la movilización para acompañar la protesta de los trabajadores.

Los trabajos dependen de la Unidad Ejecutora Central, que en la gestión del ex presidente Mauricio Macri dependía del Ministerio de Transporte de la Nación y con el cambio de autoridades, habría pasado al área de Obras Públicas.

Las empresas constructoras que conforman la UTE son Eleprint S.A., Eca S.A., Ocsa S.A. e Insa S.A.

Desde el ministerio de Transporte informaron que "la paralización de las obras es momentánea y se produjo por los diferentes requisitos administrativos en la restructuración del nuevo diagrama de los ministerios. Entendemos que es una obra emblemática para La Plata, por eso queremos brindar rápido una solución que va a ocurrir cuando se destraben los pagos y se otorgue el financiamiento a las empresas".

El paso bajo nivel de 1 y 32 es una obra que apunta a mejorar la seguridad vial y la circulación de esta zona residencial y comercial, por donde pasan más de 2500 vehículos en hora pico y 1.500 peatones por día. Consiste en la construcción de rampas con 3 carriles por debajo de las vías del tren Roca que une La Plata con la estación de Constitución.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE