Un sindicalista detenido por atacar a golpes y lesionar a la ex tras interceptarla en la calle

Según la Policía, la mujer conducía su auto, la interceptó con su camioneta, la agredió y luego intentó escapar

Edición Impresa

Un dirigente sindical de UPCN fue arrestado como autor de una agresión a golpes contra su ex pareja, en medio de un escándalo en la vía pública que tendría antecedentes cercanos de violencia de género por los cuales la Justicia le había impuesto una restricción de acercamiento.

Fuentes de la Policía y la Justicia, indicaron que se trata de Jesús Nieves (40), subsecretario gremial de la seccional Provincia del sindicato de estatales. Fue detenido en inmediaciones de 22 y 63 tras un alerta al 911 realizado por compañeros de trabajo de la mujer agredida, quienes describieron una escena cargada de violencia.

Las fuentes detallaron que la mujer conducía su auto y a pocos metros de la dependencia oficial donde ejerce como profesional fue interceptada por Nieves, que había llegado antes en una camioneta Chevrolet Captiva.

Siempre según los primeros datos del caso, descendió del vehículo y entró en el de su ex pareja. “Le dijo que quería hablar con ella y luego le pegó, la amenazó y le sacó el celular. Los compañeros de trabajo vieron la escena y llamaron al 911. Cuando llegó el móvil, el hombre volvió a la camioneta llevándose el celular de la mujer y quiso escapar. Entonces, los testigos y la víctima lo señalaron por la agresión y fue arrestado”, indicó una fuente del operativo Policial.

Nieves quedó detenido en la comisaría quinta y hoy prestará declaración ante el fiscal penal en turno, Juan Cruz Condomí Alcorta (UFI Nº 16). La actuación policial se caratuló con los delitos de lesiones leves, desobediencia y robo.

María Eugenia Lastra, abogada de la víctima, señaló que su cliente todavía estaba en “shock” por la tarde y “muy asustada”, con “un golpe fuerte en el ojo y el labio hinchado. También moretones en el cuerpo”. Contra la versión oficial, indicó que el hombre “le cruzó” su camioneta a la mujer, impidiendo que siguiera.

La abogada contó que tras una relación de entre 4 y 5 años de duración, un conflicto derivó en la ruptura pero el hombre buscaba la recomposición con una insistencia y métodos que la empujaron a denunciar el hostigamiento y agresiones que dieron lugar a una medida de restricción de acercamiento, a menos de 200 metros, dictada por el Juzgado de Familia Nº 8 de La Plata.

“La denuncia se hizo el 10 de enero por situaciones en las que la denigraba como mujer, a través de redes sociales o pegando panfletos con su foto en el lugar de trabajo. Luego hubo otras agresiones y persecución a ella y su entorno”, enumeró Lastra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE