Buscan aliviar la pesadilla de la doble fila con operativos frente a las escuelas
| 1 de Marzo de 2020 | 17:50

La Comuna dispondrá operativos estratégicos de ordenamiento vehicular en el ingreso y egreso de los alumnos de diversos establecimientos educativos platenses. Ante ello, el cuerpo de inspectores locales hará principal hincapié en “hacer respetar el uso de las sendas peatonales, prevenir el estacionamiento en doble fila y liberar los espacios reservados para el estacionamiento de los transportes escolares”.
Al respecto, Di Grazia manifestó que “con la premisa de agilizar la circulación vehicular en horarios pico, haremos principal énfasis en los controles en establecimientos educativos”; y agregó: “Debemos trabajar para que entre todos adoptemos una conducta vial responsable”.
A tal efecto, se precisó que durante el verano se desarrollaron múltiples capacitaciones para los inspectores con el fin de controlar la entrada y salida de los colegios con mayor caudal vehicular.
“Las zonas de controles son estudiadas previamente de acuerdo a los puntos conflictivos, donde se producen mayor cantidad de infracciones en esta materia”, remarcó Di Grazia, quien indicó: “En primera instancia se trata de informar debidamente al infractor, instándolo a retirar el vehículo del lugar. Acto seguido, se procede a labrar la infracción correspondiente”.
Cabe recordar que, como parte de una política integral, la Comuna también llevará adelante durante todo el ciclo lectivo clases de educación vial y educación ciudadana a alumnos de los distintos niveles educativos de establecimientos públicos y privados de la ciudad.
En el marco del comienzo del ciclo lectivo, la Municipalidad de La Plata dispondrá una serie de verificaciones sobre transportes escolares con el objetivo de corroborar la documentación y las condiciones de seguridad de los vehículos. Además, un cuerpo especial de agentes llevará adelante tareas de control y reordenamiento vehicular en distintas escuelas de la ciudad.
“Al igual que los controles que se hicieron durante el verano a los transportes de las colonias, solicitamos a los transportistas la habilitación municipal, los tarjetones de desinfección, la cédula del vehículo, el seguro al día, la verificación técnica vehicular y la libreta sanitaria y carnet del conductor”, explicó el titular de Control Ciudadano, Roberto Di Grazia.
En ese sentido, afirmó que “el objetivo de estos controles es garantizar la seguridad de los estudiantes y los padres que día a día confían en los transportistas para trasladar a sus hijos al colegio”.
Por su parte, la Comuna insta a los vecinos a que en caso de ver algún transporte que pueda ocasionar peligro para los estudiantes, realicen la denuncia pertinente llamando a la línea 147, que funciona durante las 24 horas los 365 días del año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE