Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense busca contrarreloj conocer la cantidad de plazas con que cuenta para contener una escalada de casos
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Como se ha visto durante las últimas semanas en los países más golpeados por el COVID, uno de los mayores riesgos que plantea la pandemia es el colapso de los sistemas de salud; y en particular de sus unidades de cuidados intensivos. Por las características propias de la enfermedad, la escasez de este recurso constituye un “talón de Aquiles” que ya ha llevado en algunos casos -como denunciaron médicos italianos- a tener que decidir a qué pacientes se le dará la posibilidad de sobrevivir y a cuáles no.
Pese a esta dramática realidad, en la Provincia de Buenos Aires aún no se sabe con exactitud el número de camas de cuidados intensivos de las que se dispone para hacer frente a una eventual escalada de casos. Como reconocieron ayer voceros del gobierno bonaerense, “se está trabajando contrarreloj junto con el sector privado” para determinar el alcance de ese recurso clave.
Mientras se espera conocer en los próximos días el dato oficial, ya que “faltan relevar algunos municipios”, fuentes de distintos sectores consultadas por EL DÍA coincidieron en estimar que serian alrededor de 1.350 las camas de terapia intensiva disponibles en el sistema público y otras cerca de 1.500 la que ofrece el sector privado en territorio bonaerense.
“Contando los hospitales provinciales, nacionales y municipales con cierta complejidad que existen en territorio bonaerense, sin tener en cuenta geriátricos ni neuropsiquiátricos, habría alrededor de 9.060 camas en total, un 15% de las cuales serían para cuidados intensivos”, estimó ayer un ex funcionario del ministerio de Salud al detallar que habría “unas 1.350 plazas de terapia en el sector público y otras tantas en el privado”
El cálculo se aproxima a los datos compartidos ayer con el diario por un dirigente de las clínicas y sanatorios de la Provincia en relación a su sector. “En las UTI (Unidades de Cuidado Intensivo) calculamos que son unas 1.510 camas”, comentó sin poder precisar cuántas de ellas servirían para aislamiento.
Más allá del número de plazas existentes, lo cierto es que “no son camas que estén vacías” esperando la llegada de pacientes con COVID, reconoció ayer el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, al explicar que justamente por la alta tasa de ocupación que ya de por sí tienen las unidades de terapia intensiva “se está trabajando a destajo para incorporar más camas” al sistema público de salud.
LE PUEDE INTERESAR
Organizan “corredores seguros” para repatriar a miles de argentinos de las zonas de riesgo
LE PUEDE INTERESAR
Detienen a tres personas con síntomas por violar la cuarentena obligatoria
Como adelantó el viernes el ministro de Salud, Daniel Gollan, el gobierno bonaerense sumaría esta semana “ 200 camas nuevas de terapia intensiva” e incorporaría 1.800 trabajadores” a “todo el sistema sanitario provincial” en el marco de las acciones de fortalecimiento adoptadas frente a la pandemia de COVID.
Mientras “se avanza en los procesos de compra de más camas”, “entre el lunes y el martes se va a definir dónde irán esas primeras 200 que ya están en condiciones de ser sumadas”, adelantó el jefe de Gabinete, quien reconoció que probablemente se destinen a establecimientos del conurbano por su alta densidad poblacional.
En el gobierno bonaerense aseguran estar “en modo crisis” y disponiendo “recursos excepcionales” no sólo para aumentar la capacidad de los hospitales y sumar personal sanitario sino para “habilitar nuevos laboratorios capaces de hacer determinaciones de muestras y no depender del Instituto Malbrán”.
Desde el ministerio de Salud informaron además que “este año se adelantará y extenderá el período de las becas ‘IRAB’, dispuestas todos los inviernos para reforzar el personal sanitario frente a las infecciones respiratorias, “se sumarán recursos para el SAME” y “las compras de equipamientos e insumos necesarios para combatir el virus tramitarán con despacho especial”.
En este sentido, voceros de la cartera sanitaria aseguraron ayer que “se le pidió a los responsables de las áreas de salud de los 135 municipios que envíen al ministerio una lista de los requerimiento de insumos que necesitarían para afrontar la emergencia sanitaria de coronavirus. Para eso se les solicitó que detallen especialmente la cantidad de barbijos N95, kits de camisolines, cofias y botas, antiparras, alcohol en gel, bigoteras, termómetros, máscaras de oxígeno, guantes y tubos endotraqueales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí