La violación de la cuarentena sigue sumando detenidos

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, afirmó que están siendo "inflexibles" con quienes no cumplan con el aislamiento preventivo obligatorio ante la pandemia de coronavirus, mientras que las fuerzas federales y de la Ciudad detuvieron en las primeras ocho horas de hoy a más de 600 personas que violaron la cuarentena.

Mientras que una cifra similar de detenciones había desde el inicio de la medida hasta este mediodía en toda la provincia de Córdoba.

"Trabajamos juntos con compromiso, seriedad y solidaridad para mitigar el coronavirus", señaló esta mañana la funcionaria nacional en su cuenta de Twitter y destacó: "Redujimos drásticamente la circulación en el país y estamos siendo inflexibles con quienes incumplen la cuarentena obligatoria".

Según el Ministerio de Seguridad de la Nación, entre la medianoche y las 8 de hoy un total de 5862 personas fueron notificadas por las distintas fuerzas.


De acuerdo al informe, 559 personas fueron detenidas por Gendarmería Nacional (GN); 42 por Prefectura Naval (PN); 7 por Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA); 4 por Policía Federal Argentina (PFA); y 23 por Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, se fiscalizaron 45 mil vehículos que circulaban por las rutas, de los cuales fueron secuestrados 206.

Respecto de los vehículos, la PFA controló 6902 (91 secuestrados); GNA 22153 (59); PNA 14782 (38); PSA 1090 (14); y Policía Ciudad 890 (4).

En tanto, también se registraron detenciones en las provincias de Jujuy, Entre Ríos, San Luis, Misiones y Tucumán.

MÁS DE 500 DETENIDOS EN SANTA FE Y YA SUMAN 1.000

Más de 500 personas fueron detenidas en las últimas 24 horas en la provincia de Santa Fe por violar el aislamiento social preventivo y obligatorio para mitigar la expansión del coronavirus y ya superan los 1000 los apresados desde que se puso en marcha esta medida el viernes pasado, informaron hoy fuentes oficiales.

Según indicó a Télam un vocero del Ministerio de Seguridad santafesino, en las últimas 24 horas se registraron 565 detenciones, por lo que suman un total de 1089.

En uno de los procedimientos realizado anoche fueron detenidos en la autopista Rosario-Santa Fe tres jóvenes de 29, 31 y 27 años, en un auto cuyo conductor estaba alcoholizado y donde los policías incautaron 81 gramos de cocaína, añadió la fuente consultada.

En este sentido, la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, declaró hoy en una conferencia de prensa en Rosario: "Como dijo el gobernador (Omar) Perotti, éstas no son medidas simpáticas, pero todos y todas debemos entender que hay que acatar el aislamiento social obligatorio, que los infractores van a ser demorados y judicializados, se les va a formar una causa judicial y vamos a ser muy duros con los controles".

EN CÓRDOBA, 600 DETENIDOS

Más de 600 personas fueron detenidas hasta este mediodía en la provincia de Córdoba por violar el aislamiento preventivo obligatorio dispuesto por el gobierno nacional ante la pandemia de coronavirus, informaron fuentes policiales.

Según indicaron los voceros, en todos los casos las personas fueron aprehendidas por no poder demostrar que pertenecían al grupo de personas exceptuadas a la medida dispuesta y circular en la vía pública, donde varias de ellas se resistieron al acatar las órdenes.

En ese sentido, de acuerdo a los datos actualizados por el Ministerio de Seguridad, 68 ciudadanos fueron aprehendidos por la Dirección General de Policía Caminera, 129 por la Dirección General de Seguridad Capital, 198 por la Departamentales Sur y 211 por la Norte, lo que totaliza 606 detenciones desde que comenzó la medida el viernes.

Por otro lado, tras la difusión de la noticia de que el futbolista argentino de la Juventus de Italia, Paula Dybala, dio positivo por Covid-19, el fiscal de la Unidad Especial Andrés Godoy dispuso ayer por la tarde el traslado de su madre, su hermano y la novia de éste al Hospital Rawson para que ingresen en cuarentena y les realicen los análisis pertinentes, precisaron las fuentes.

Esta resolución se tomó luego de que los familiares del jugador regresaron al país el sábado 12 desde Italia, luego de visitarlo en Turín, una de las zonas más críticas afectadas por la pandemia, y dos de ellos fueron denunciados por no cumplir con el aislamiento.

Los denunciantes dijeron haberlos visto salir del departamento que ocupan en el complejo Alto Villasol, en la zona noroeste de Córdoba capital.

El operativo que montó el Ministerio Público Fiscal (MPF) para trasladar a las tres personas provocó reacciones entre los vecinos del lugar, un complejo que tiene diez torres de departamentos y espacios comunes con negocios de alimentos en su interior, adonde habrían circulado el hermano de Dybala y su pareja.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE