Los judiciales bonaerenses rechazaron el nivel de aumento que fue otorgado a docentes

El gremio de trabajadores judiciales de la Provincia rechazaron la suba salarial que ofertó el gobierno bonaerense consistente en un porcentaje similar al que aceptaron los gremios docentes.

Según se informó, se propuso un aumento para personal activo, jubiladas y jubilados de un 9 por ciento a percibir con los haberes de marzo, y un segundo aumento para alcanzar el 16,5 por ciento con los sueldos de junio.

Tras el ofrecimiento, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) emitió un comunicado en el que calificó de insuficiente la propuesta presentada por los representantes del gobierno provincial.

“Insistimos en la necesidad de que la propuesta contenga aumentos retroactivos y que garantice la recuperación del salario perdido en 2018 y 2019”, señalaron desde el gremio que conduce Pablo Abramovich.

Con este escenario, el objetivo del gremio es alcanzar un acuerdo que contemple un porcentaje de algunos puntos por encima de la inflación, y así volver a contar con una mayor capacidad de compra de los salarios. 

Entre los puntos que buscan acordar los judiciales figura un aumento que pretenden que les otorgue la Provincia y que sea retroactivo a enero, porque con esta oferta el primer impacto de la suba en los bolsillos recién se sentiría en abril.

Ante este planteo el Ejecutivo propuso pasar a un nuevo cuarto intermedio para el próximo viernes 6 de marzo a partir de las 9 horas. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE