Bailar para no llorar: las mil y una cumbias del coronavirus

Edición Impresa

“No todo en la vida es meme”, lanza Mister Cumbia, antes de cantar algunos consejos: “Coronavirus, coronavirus, lávense las manos, coronavirus”, entona “el rey de las cumbias virales” en “La cumbia del coronavirus”, lanzada en enero pero que esta semana recorrió los grupos de WhatsApp ante la llegada de la epidemia a nuestras orillas.

Pero Mister Cumbia no es el único ingenioso: el COVID-19 ha inspirado a otros artistas en Ecuador, México y Colombia a componer sus propias “rolas” para sobrellevar la epidemia con tropicalísimo humor.

Como el caso de Allan El Trovador: mientras decenas de guayaquileños hacen fila frente a una farmacia para comprar mascarillas o productos de limpieza, por ejemplo, Allan se detiene con guitarra en mano, escucha las quejas de la especulación de precios e improvisa una canción dedicada al COVID-19.

“Los que están adentro (en la farmacia) les están abusando, porque ustedes cabida les están dando, como saben que ustedes se están alterando, entonces aprovechan para irles cobrando”, canta quien fue llamado el gobernador de Guayas para que grabe una canción de prevención dirigida la ciudadanía...

Las canciones se multiplican: en otro video viral, se observa a un grupo de indígenas de la etnia Otavalo, conocidos por llevar sus productos a todas partes del mundo, cantando alegremente una tonada ecuatoriana dedicada al coronavirus. “Yo no soy coronavirus, pero coronarte quiero, he llorado por mi moza abrazado a mi mujer, de quererte si te quiero, pero tu mamá no deja”, cantan. Y otra cumbia dice: “Todo el mundo lo está comentando, es pariente de la chikungunya, es una rara y extraña enfermedad que está pegando por toda la ciudad”. Latinoamérica: el lugar donde se baila para no llorar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE