Pichot es candidato a presidir la World Rugby y lo apoya la UAR

El ex capitán Puma es uno de los grandes aspirantes al cargo. La elección será el 26 de abril y los resultados se conocerán en mayo

Edición Impresa

Era un secreto a voces que se terminó de concretar en la jornada de ayer por la noche con las palabras del propio protagonista. “En una elección clave en momentos críticos para el rugby, que a su vez se presenta como una oportunidad para alinear a nuestro deporte de manera global, he decidido presentarme como candidato a Presidente de World Rugby”, escribió Agustín Pichot en su cuenta de Twitter cerca de las 20.

Así, el ex capitán de Los Pumas puso de manifiesto, junto con un extenso comunicado, su intención de presidir el organismo madre del deporte de la ovalada, lo que rápidamente encontró el claro apoyo de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Desde la entidad nacional, el respaldo no tardó en llegar. Minutos después de la publicación del medio scrum, la UAR agregó en su página web: “Tras el anuncio oficial, la Unión Argentina de Rugby hace expreso su apoyo a la candidatura de Agustín Pichot, para los próximos comicios por la presidencia de World Rugby. La votación se llevará a cabo de forma virtual el domingo 26 de abril y los resultados se darán a conocer el martes 12 de mayo”.

MÁS DEL MANIFIESTO DE PICHOT

El manifiesto a través del cual el ex Puma oficializó que se presentará como candidato a presidir la World Rugby, cuenta con estos pasajes principales: “la crisis actual es una oportunidad para alinear una visión global de nuestro juego. Ser más solidarios y justos. No podemos desaprovecharla”.

“Es momento de trabajar en un calendario global y demostrar nuestra intención estratégica de atraer la inversión sustentable que necesitamos. De lo contrario nos arriesgaríamos a volver a las contribuciones y subsidios individuales sin tener una visión a largo plazo para un juego global”, marcó.

En otro tramo, sostuvo que “es momento de cambiar, de focalizar nuestra atención, amor y dedicación en todas las uniones y federaciones equitativamente”, lanzó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE