

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entidad que reúne a 250 bodegas de nuestro país solicitó una serie de medidas para poder afrontar la crisis que provoca el coronavirus en el sector vitivinícola.
@pabloamado1
Como publicó Data del Vino el 9 de abril https://www.eldia.com/nota/2020-4-9-15-33-0-pulgar-para-abajo-prohiben-la-venta-de-vino-en-nueve-provincias-blog-data-del-vino acerca de la prohibición de venta y circulación de bebidas alcohólicas en varios municipios del territorio nacional, donde se incluía al vino, Bodegas de Argentina por medio de una carta enviada al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó una serie de medidas que le permitan “respirar” a la industria de acuerdo a las medidas de aislamiento impuestas por el Estado como consecuencia del avance de la pandemia.
Las mismas, tienen diferentes aristas y están referidas a los perjuicios que le provocan a la industria.
La primera, tiene que ver con la apertura de vinotecas. Desde ese sector, sostienen que no tiene sentido mantenerlas cerradas cuando se venden vinos en las grandes cadenas de supermercados, almacenes y en los súper chinos. Lógicamente, que con esta medida, las bodegas de pequeñas y medianas producciones, son las más perjudicadas.
También, pidieron la anulación de la prohibición de venta de vino en los municipios que impusieron esta medida. La solicitud está argumentada a que la “bebida nacional” se encuentra dentro del código alimentario argentino.
Por otra parte, piden el fin del congelamiento de precios luego de su fecha de vencimiento que es el 20 de abril. Está dirigido, a que sólo queden congelados los vinos de mesa, que son los consumidos por la clase baja y media.
LE PUEDE INTERESAR
Vinos para festejar el Día del Malbec
LE PUEDE INTERESAR
Pulgar para abajo: Prohíben la venta de vino en nueve provincias
Además, solicitan la eliminación de las retenciones a la exportación de vino embotellado y la suspensión obligatoria de aporte a la COVIAR, esto último porque la cámara que preside Patricia Ortiz, hace rato que no participa de la Corporación por diferencias que mantienen y se profundizaron en este último tiempo.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí