El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta fue presentada por el Presidente y el ministro de Economía y se oficializa hoy en EE UU. Guzmán admitió que aún no hay entendimiento con los acreedores y advirtió: “Argentina hoy no puede pagar nada”
En medio de la crítica situación económica agravada ahora por el párate que obliga el coronavirus, Argentina está dispuesta a devolver menos de 40 centavos por cada dólar que los acreedores privados que invirtieron en títulos de su deuda externa y el pago sería a partir de 2023.
Así se desprende de la propuesta de reestructuración de deuda emitida bajo ley extranjera por más 60.000 millones de dólares, un proceso que se avizora incierto por la falta de entendimientos aún con los bonistas acreedores, quienes ya dejaron trascender que no aceptarían este significativo recorte en el pago de intereses (62% equivalente a 37.900 millones de dólares) y de capital (5,4% por 3.600 millones de dólares), ni el periodo de gracia, tres años.
La propuesta será presentada formalmente hoy ante la comisión de valores de los Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés) en la que se darán los detalles técnicos de este canje, que ayer no se conocieron.
Así lo anunció ayer por la tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un encuentro que fue encabezado por el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, donde también estuvieron presentes la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, y gobernadores provinciales.
La oferta busca reestructurar 21 títulos emitidos bajo legislación extranjera por U$S 66.238 millones. Guzmán explicó que esta propuesta se alcanzó luego de hablar con el Fondo Monetario Internacional, al cual Argentina le debe U$S 44.000 millones, y que de ese diálogo “se encontraron similitudes” sobre la capacidad de la Argentina para hacer frente a esa deuda. “Argentina hoy no puede pagar nada. No solo hoy, sino que durante ciertos años no podrá pagar nada”, aseguró.
Guzmán indicó que en este tiempo se mantuvieron conversaciones con los acreedores, pero admitió que persisten las diferencias de criterio sobre la sostenibilidad de la deuda argentina. En este sentido, apuntó que los acreedores exigen un mayor ajuste fiscal, algo que Argentina no está dispuesta a convalidar.
LE PUEDE INTERESAR
Con el blue en $100, bajaron los otros “dólares”
Desde el Gobierno “lo que proponemos es cambiar la estructura de deuda por otra que implique un período de tres años, con lo que Argentina no pagaría nada en el 2020, 2021 y 2022, y recién en el 2023 comenzaríamos a pagar un cupón promedio del 0,50% y esas tasas irían creciendo hasta una tasa de interés promedio del 2,33% “, señaló el ministro. Y advirtió que “esta oferta tiene una fecha de cierre, va a haber aproximadamente 20 días después de su lanzamiento formal”. Por lo pronto, no habría otra.
“Es un periodo suficiente para que nuestro acreedores puedan tomar decisiones, y es un período en el cual va ha haber gente jugando muy fuerte”, reconoció. “Acá hay muchos intereses en juego y las voces de nuestros acreedores, que quieren que Argentina pague más van a estar resonando, y es necesario que estemos unidos como sociedad por esta oferta”, concluyó.
La oferta debería ser aceptada por el 70% de los inversores. En mayo el Gobierno debe afrontar un vencimiento fuerte de deuda. Y si la propuesta no logra ese nivel de acatamiento, Argentina se encaminará hacia una cesación de pagos.
Alberto Fernández, mientras, explicó que Argentina está dispuesta a pagar su deuda, pero insistió en que eso debe hacerse “sin postergar las necesidades que el país tenía en diciembre y que se han incrementado a partir de la debacle por la pandemia” del COVID-19.
“Mañana (por hoy) va a ser un día definitorio. Los mercados van a saber lo que Argentina está en condiciones de pagar y de cumplir”, dijo el mandatario, para quien el país “está en una suerte de default virtual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí