
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En consonancia con lo que viene sucediendo en las últimas jornadas, el dólar blue o paralelo siguió su tendencia alcista y llegó a los $100, aumentando la brecha con el oficial, que se mantiene en $62,25 para la compra y $67,25 para la venta en el Banco Nación.
En tanto, el Contado con Liquidación (CCL) y el dólar MEP o Bolsa retrocedieron, ante inminentes anuncios del Gobierno de controlar su cotización.
Y en medio del anuncio de reestructuración de la deuda, Bolsa y bonos se hundieron hasta 6 por ciento.
Fuentes del mercado aseguraron que la merma del CCL y del MEP también estaría ligada a la posibilidad de que obliguen a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de valuar sus tenencias en dólares al tipo de cambio oficial, algo que habría moderado las operaciones de estos tipos de cambio en las sociedades de bolsa.
En menos de una semana, la divisa estadounidense que se comercializa en el mercado paralelo dio un salto de $15, pasando de los $85 del viernes último a los $100 de hoy. En su variante contado con liquidación (CCL) bajó a $102,6 y el dólar MEP lo hizo hasta $103,37, tras tocar los 110 pesos. Los analistas atribuyen a rumores de mercado que estipulan mayores niveles de control del Banco Central sobre estas dos últimas operatorias.
En tanto, en el segmento mayorista la divisa avanzó 12 centavos y finalizó en 65,74 pesos. Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento culminó la rueda en un valor final de $88,23.
LE PUEDE INTERESAR
Operarán los locales de cobranzas extrabancarias
El índice líder S&P Merval bajó con fuerza hasta las 30.077,72 unidades, producto de la caída abrupta del dólar CCL y del MEP. El foco de los inversores se mantuvo principalmente en la propuesta de la reestructuración de la deuda, que fue presentada por el Gobierno en el epílogo de la jornada.
La caída de la Bolsa se produjo luego de tres jornadas de fuerte alza de 3,08 por ciento, 6,58 por ciento y 4,19 por ciento, entre el lunes y el miércoles.
El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) se desplomó un 6,1 por ciento a 30.077,22 unidades, tras acumular una mejora del 20 por ciento en las anteriores cuatro sesiones de negocios.
El balance general de empresas arrojó 37 alzas y 130 bajas, en tanto que diez papeles finalizaron la rueda sin cambios.
Las caídas más notorias del día las sufrieron los papeles de Telecom Argentina (-10,6 por ciento); de Transportadora de Gas del Sur (-10,5 por ciento); y de YPF (-8,7 por ciento).
Mientras tanto, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP. Morgan, bajó a 3.995 unidades -el miércoles había terminado en 4.075 puntos básicos-, frente a un valor de 4.519 puntos anotado a mediados de marzo.
Con la atención puesta a los detalles sobre la oferta a los tenedores de bonos con ley extranjera que finalmente presentó el gobierno nacional en conferencia de prensa, los títulos soberanos en dólares nominados en moneda dura subieron hasta 5,9 por ciento (AY24D), en una plaza liderada por las mejoras de instrumentos de mayor liquidez.
En tanto, los principales bonos soberanos cayeron hasta 9 por ciento en esta plaza, mientras que en la especie D aumentaron hasta 4 por ciento hasta que la presentación de Guzmán hizo que las pérdidas en moneda local en el tramo corto de la curva se reviertan, pero en el tramo más largo se profundicen.
Atrapados por la volatilidad de los tipos de cambio implícitos, los títulos en dólares cotizantes en pesos cerraron dispares, con subas de hasta 3,1 por ciento (AO20), y con bajas de hasta el 4,7 por ciento (DICA).
En los mercados internacionales, Wall Street cerró en verde tras una jornada irregular en torno a la escalada del desempleo en EE UU -producto del impacto del coronavirus en la economía global- con 22 millones de peticiones de prestación en cuatro semanas, y el debate sobre la reapertura de la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí