
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El coronavirus está entre nosotros y la mejor forma para evitarlo es cumplir a rajatabla con la cuarentena obligatoria ordenada por el Gobierno. De por sí, el hecho de quedarse en casa, aislado, implicó un quiebre con la casi siempre ajetreada rutina, marcada por el ritmo laboral, el estudio y los trámites. Pero tarde o temprano hay que salir de casa, ya sea para comprar alimentos, ir a la farmacia o atender una urgencia médica, lo que a veces requiere desplazarse en medios de transporte como por ejemplo el micro.
Para estos casos en los que es necesario salir del hogar, ya se observan cambios de hábitos verdaderamente rotundos. En almacenes y supermercados el público ya no va de un lado a otro de los pasillos chocando changuitos o canastos, porque con las precauciones que han tomado los comerciantes, los ingresos son ahora más bien limitados, de apenas unos pocos, y la gran mayoría debe aguardar su turno afuera, en la vereda.
Así, la postal que va dejando la calle es muy diferente a lo que ocurría hasta hace tres semanas. En esas esas filas que nacen en las puertas de los negocios y que pueden ser muy largas, la gran mayoría respeta la distancia de metro y medio sugerida por las autoridades sanitarias. Pero eso no es todo, ya que muchos locales cuentan en la entrada con improvisados lavatorios para que los clientes cumplan con uno de los mandatos básicos que impuso el virus debido a su fácil transmisión: lavarse las manos.
Este panorama puede verse en otros lugares, como en los cajeros automáticos o en la parada de los colectivos. Estos últimos, a su vez, lucen semi vacíos, ya que los pasajeros se sientan muy distanciados uno de otros. En estas unidades de transporte, además, ya es obligatorio que la gente viaje sentada. Y, como si fuera poco, el acceso a los micros debe realizarse por la puerta trasera. La idea, como en todos los casos, es cuidarse lo máximo posible del Covid-19.
También las veredas lucen muy diferentes, sobre todo en el centro de ciudad, donde hasta hace algunos días eran propiedad exclusiva de peatones que iban y venían de sus actividades diarias o para hacer compras o negligencias. Ahora, en cambio, estas aceras son corredores de permanente vigilancia de policías. que velan para que se respete la cuarentena y el virus no gane terreno entre nosotros.
Por lo menos hasta el próximo 12 de abril los platenses deberán permanecer aislados en sus hogares y convivir con estas nuevas disposiciones que alteraron nuestras conductas y rutinas. Será cuestión de tiempo saber si la situación de guarecimiento social derivada de la presencia del virus continuará más allá de la fecha establecida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí