
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son cuentapropistas y trabajadores informales de La Plata, Berisso y Ensenada que percibirán la asistencia dispuesta por el Gobierno
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“Es el sector económico más difícil de asistir”, repiten en ámbitos gubernamentales. Es ese que hasta ahora no era beneficiario de planes sociales y que fue afectado duramente por el parate económico que provoca la cuarentena obligatoria. Entre La Plata, Berisso y Ensenada este grupo económico suma, inicialmente, a más de 72.700 personas y está integrado, fundamentalmente, por monotributistas de baja ganancia y trabajadores informales. Son los que esta semana cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos, dispuesto por el gobierno nacional para ayudar a paliar la crisis.
Allí entran desde plomeros y herreros hasta choferes de taxis y empleados no registrados. En La Plata, los que cumplieron los requisitos dispuestos por la Anses para acceder a la acreditación del plan en la segunda instancia, es decir, los que no perciben Asignación Universal por Hijo (AUH), son 52.684 personas. En Berisso son 12.540 y en Ensenada, 7.545.
Este grupo tramitó en el organismo el auxilio para contribuir a paliar el duro impacto de no poder trabajar, en medio de la emergencia sanitaria por la expansión del contagio del coronavirus, y que ayer, según su número de documento, comenzó a acceder al monto establecido.
Se trata de trabajadores monotributistas de las categorías A y B, cuyas ganancias oscilan entre 7.000 y 26.000 pesos, así como trabajadores no registrados, a excepción de quienes cuentan en su grupo familiar con miembros que cobran jubilaciones y pensiones contributivas.
Así lo confirmó ayer a EL DIA, la jefa regional Conurbano II de la Anses, Paula Lambertini, quien subrayó que la medida de asistencia “fue diseñada para aquellos cuentapropistas o pequeños comerciantes que no tienen capacidad de ahorro para enfrentar este momento y requieren para sobrellevar este momento de un sustento para su grupo familiar”.
También recordó que ayer el cronograma de acreditación de estos 10.000 pesos comenzó con los DNI finalizados en 0 y que continuará hasta el 5 de mayo, en la modalidad que cada beneficiario haya elegido. Los beneficiarios de la AUH percibieron el monto en los primeros días de abril, en tanto que durante esta semana será el turno de este sector, que tuvo la opción de pedir la acreditación en cuentas bancarias o bien elegir recibirlo a través del Correo, según cada caso. También indicó que los reclamos podrán realizarse desde hoy en www.anses.gob.ar.
LE PUEDE INTERESAR
Empezaron a pagar el IFE y no cobrarán hasta julio los créditos de la Anses
Ayer, el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, confirmó que se abrirá una nueva instancia de revisión para evaluar la situación de quienes se inscribieron y no cumplieron los requisitos dispuestos inicialmente (Ver aparte). En este marco, la directora del Consejo Provincial Universitario, Florencia Saintout, anunció que ya coordinó con el organismo la posibilidad de que los estudiantes universitarios que no viven en sus hogares de origen, a pesar de no tener actualizado en el DNI su lugar de residencia, puedan acceder al beneficio, enviando su información a consultas@anses.gov.ar
A través de la Anses el gobierno nacional lanzó la asistencia por única vez, destinado a llegar a los sectores cuentapropistas, afectados por la emergencia del COVID-19. Quedan excluidos del beneficio quienes perciben ingresos estables como jubilaciones o pensiones, aquellos que integran un grupo familiar en el que ya se otorgó el IFE a otro miembro, o que gocen de distintos planes sociales o seguros de desempleo, además de los monotributistas categoría C.
Lambertini confirmó ayer que se realizará en los próximos días la convocatoria a una nueva inscripción, además de la evaluación de quienes se inscribieron y no cumplieron con los requisitos.
Como viene publicando este diario, la caída de la actividad económica en la Ciudad viene afectando con dureza a sectores activos que, producto del confinamiento y la cuarentena obligatoria, están asfixiados por la imposibilidad de generar ingresos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí