
El embajador en Washington dijo que el acuerdo comercial entre Argentina y EEUU "es muy importante"
El embajador en Washington dijo que el acuerdo comercial entre Argentina y EEUU "es muy importante"
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Tomate al frente, el cultivo estrella de La Plata: los números del fenómeno
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezó a acreditar ayer los 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono dispuesto para mitigar los latigazos económicos que la cuarentena propina, sobre todo, a los más vulnerables. Los primeros en cobrar serán los beneficiarios que se anotaron entre el 27 y 31 de marzo y seleccionaron como medio de pago CBU entre el 11 y el 15 de abril pasados. En tanto que hoy, la Anses abrirá una nueva etapa de inscripción para quienes solicitaron el IFE, pero fueron rechazados por falta de información o actualización de datos. Como parte de las medidas de alivio, el organismo también suspendió hasta el 30 de junio próximo el cobro de los créditos otorgados a 5,6 millones de jubilados y pensionados.
Con respecto al IFE, ayer comenzaron a cobrar el beneficio las personas con DNI terminado en 0. El cronograma continuará hoy con los terminados en 1; mañana, los terminados en 2; el viernes, terminados en 3; el lunes 27 de abril, terminados en 4; el martes 28 de abril, terminados en 5; el miércoles 29 de abril, terminados en 6; el jueves 30 de abril, terminados en 7; el lunes 4 de mayo, terminados en 8 y el martes 5 de mayo, terminados en 9. En tanto que el 6 de mayo empezarán a percibir el IFE aquellos que no dispongan de CBU para su acreditación.
Cabe remarcar que este cronograma no incluye a las personas que optaron por sus distintos medios de cobro entre el 16 y el 20 de abril pasado, sino a aquellas que lo hicieron antes de esa fecha.
Según detalló la Anses, el Estado nacional desembolsará casi 80.000 millones de pesos para llevar alivio económico a más de 7,8 millones de argentinos que recibirán el IFE. Ya lo cobraron unos 2,4 millones, que son aquellos que ya percibían algún tipo de asignación. En esta instancia llegará a casi un millón de beneficiarios más, lo que implicará un pago total de 9.765 millones de pesos.
Sin embargo, “muchas personas” fueron rechazadas como beneficiarias del IFE porque “no estaban actualizados los datos de Anses, Renaper o AFIP”, admitió ayer el titular del ente, Alejandro Vanoli, al anunciar que desde hoy se podrá pedir la revisión de esa información a través del sitio web www.anses.gob.ar. Allí, quienes quieran postularse nuevamente podrán corregir sus datos para probar si cumplen o no con los requisitos exigidos para cobrar la ayuda económica.
Para realizar el trámite también se respetará el orden de atención virtual de acuerdo al número de terminación de DNI: hoy y mañana será el turno para los terminados en 0. En tanto que entre el jueves y el domingo podrán hacerlo los terminados en 1; los días 28 y 29 de abril, los finalizados en 2; entre el 30 de abril y el 4 de mayo, los terminados en 3; y el 5 y 6 de mayo, los finalizados en 4. El cronograma para incorporar los nuevos datos concluirá los días 19 y 20 de mayo, para los DNI terminados en 9. En la Anses esperan recibir más de 4,2 millones de nuevas consultas, las cuales fueron inicialmente excluidas del pago del ingreso de emergencia.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan el pedido de Cristina para que la Corte se expida por las sesiones del Senado
LE PUEDE INTERESAR
Otro revés judicial para Jaime, que debe seguir en la cárcel
En cuanto a los jubilados y pensionados, Vanoli confirmó que no deberán pagar los créditos tomados con la Anses hasta julio, ya que se prorrogó la fecha de vencimiento de las cuotas hasta el 30 de junio.
“Durante junio, como habíamos dispuesto para el primer trimestre y para abril y mayo, quienes reciben beneficios por jubilaciones y pensiones no pagarán nada por los créditos tomados con Anses. El ahorro promedio mensual será de 3000 pesos por jubilado”, destacó Vanoli sobre la medida, que representará para el Estado un costo de 8.000 millones de pesos en el mes de junio.
Los beneficios representan para el Estado un costo total de $88.000 millones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí