
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago, Chile
La pandemia de coronavirus conducirá a la peor contracción económica que América Latina haya sufrido, con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 5,3 por ciento en 2020, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“La crisis que sufre la región este año, con una caída del PIB de 5,3 por ciento, será la peor en toda su historia. Para encontrar una contracción de magnitud comparable hace falta retroceder hasta la Gran Depresión de 1930 (-5 por ciento) o más aún hasta 1914 (-4,9 por ciento)”, dijo la Cepal en un reporte en el que actualiza sus proyecciones de la actividad económica regional en el marco de la expansión del coronavirus.
Desde antes de la pandemia América Latina y el Caribe acumulaba casi siete años de bajo crecimiento, con un promedio de 0,4 por ciento entre 2014 y 2019, el menor desde la década de 1950, por lo que la irrupción del coronavirus vino a agravar el panorama económico regional.
Según las proyecciones de la Cepal, todos los países de América Latina, salvo República Dominicana -cuyo PIB permanecerá estable- registrarán una contracción de su economía en 2020.
Venezuela, con una contracción del 18 por ciento, liderará la caída regional, seguido de Argentina, México y Ecuador, con 6,5 por ciento. Para el gigante regional, Brasil, se prevé una caída de 5,2 por ciento del PIB en 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Conveniencia de una gradual liberación de actividades económicas
Por subregiones, el organismo prevé que América del Sur será la zona más golpeada, con una contracción de 5,2 por ciento, “debido a que varios países se verán muy afectados por la caída de la actividad de China, que es un importante mercado para sus exportaciones”.
En América Central la caída sería de 2,3 por ciento, “afectada por la contracción del turismo y la reducción de la actividad de Estados Unidos, su principal socio comercial y fuente de remesas” de migrantes, mientras que la economía de la región Caribe se contraería 2,5 por ciento, “debido a la reducción de la demanda de servicios turísticos”, de acuerdo a la Cepal.
El organismo estima que los flujos de remesas hacia América Latina y el Caribe podrían caer entre 10 y 15 por ciento en 2020. La Cepal prevé también un fuerte impacto en el mercado del trabajo, con cerca de 11,6 millones de nuevos desempleados producto de esta crisis sanitaria, y efectos negativos en los indicadores de pobreza, la que aumentaría 4,4 puntos porcentuales durante 2020, lo que significa 29 millones de nuevos pobres. La pobreza extrema crecería 2,5 puntos porcentuales, pasando de 11 por ciento a 13,5 por ciento lo que representa un incremento de 16 millones de personas en esa situación.
El monto económico por exportaciones caería cerca de 15 por ciento. Las exportaciones regionales a China serían las que más disminuirían en 2020 (24,4 por ciento), con Argentina, Brasil, Chile y Perú como los países más expuestos por esta disminución.
La Cepal advierte que la región tiene poco espacio para aumentar el gasto público “por el mayor endeudamiento, el creciente pago de intereses y los limitados ingresos fiscales”. La deuda pública de los países latinoamericanos promedió en 2019 el 44,9 por ciento del PIB.
“Es urgente acceder a recursos financieros con base en un apoyo flexible de los organismos financieros multilaterales, acompañado de líneas de crédito a bajo costo, alivios del servicio de la deuda y eventuales condonaciones”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí