
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión del gobierno provincial de avanzar en forma gradual en una liberación de actividades que hasta ahora vienen paralizadas por la cuarentena obligatoria, en concordancia con las nuevas excepciones dispuestas en el orden nacional, constituye una estrategia oportuna y, si se quiere, inevitable, en el camino que debe seguirse hacia la reactivación plena de una economía condicionada hoy por la presencia dominante del coronavirus.
De este modo, la Provincia adecúa su normativa a la reglamentación dispuesta por la Presidencia para liberar nuevas actividades, en las que incorporó la habilitación a establecimientos que desarrollan actividades de cobranza de servicios e impuestos, hasta los de artículos de exportación, pero que, no obstante, dejó en poder de los gobernadores de las provincias la instrumentación de los rubros, según sus particularidades.
Tal como se informó ahora, desde la Gobernación se determinó que los municipios deberán presentar ante la jefatura de Gabinete las propuestas de liberación para sus distritos, en el marco de un avance “regionalizado” de la flexibilización de la cuarentena. Así, se indicó que cada comuna comunicará los protocolos a seguir para poner en marcha la actividad exceptuada y la Provincia evaluará la razonabilidad dentro de lo establecido por el gobierno nacional.
En el caso de los intendentes, fundamentalmente los del interior provincial, que solicitaron reactivar actividades que no fueron mencionadas en el decreto presidencial, fuentes de la Gobernación indicaron que la Provincia está a cargo de las consultas para la inclusión y la aprobación de los protocolos sanitarios correspondientes que deberán ser aplicados en los municipios que las hayan solicitado.
En el caso de La Plata, desde la Comuna confirmaron que se presentará al Gobernador un protocolo de entrega segura a domicilio, para autorizar la venta de comercios, mediante la modalidad del delivery, mensajerías o fletes. Para ello, añadieron, se inició una ronda de conversaciones con empresarios, pymes y comerciantes, para debatir la puesta en marcha de la nueva etapa, en la que algunas actividades quedarán exceptuadas.
Se anticipó también que la Comuna presentará ante la Gobernación un pedido para que se habiliten once nuevas excepciones, entre ellas a varios rubros comerciales, que podría alcanzar desde los insumos informáticos y de electrónica, a la reparación de electrodomésticos, ópticas, perfumerías y artículos de librería, subrayándose que las entregas a domicilio propuestas no implican la apertura del comercio para atención al público, lo que minimiza la cantidad de personal a concurrir y circular por la ciudad. De ese modo se evitaría también, dijeron, el traslado de los clientes para adquirir aquellos productos que no se venden en comercios de cercanía y la aglomeración de clientes en los locales o fuera de ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus, deuda y la caída de la economía global
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Distintos especialistas médicos han coincidido hasta ahora en que, afortunadamente, la cuarentena obligatoria ha resultado exitosa.
Sin embargo, tampoco existen dudas acerca de que resulta imprescindible poner en funcionamiento la actividad económica en nuestro país, para evitar un quebranto que alcanzaría consecuencias de magnitud. De allí que resulte digna de ponderación –y desde luego que sometida a permanentes controles sanitarios- una prudente y bien pautada flexibilización de las actividades industriales, comerciales y profesionales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí