China le da rienda suelta al turismo y el mundo, entre expectante y preocupado
Edición Impresa | 26 de Abril de 2020 | 01:32

Los hoteles en distintas regiones de China comienzan a poblarse de turistas locales, los vuelos internos muestran un repunte y las autopistas se colman de automovilistas en busca de destinos naturales, un proceso que se inició con el fin de la cuarentena en el gigante asiático y que es mirado con atención por el sector turístico internacional. Pero, a la vez, con preocupación porque esta movida pueda darle un nuevo impulso a la propagación del coronavirus.
Los datos de un informe de la China Tourism Academy ratifican este movimiento turístico: el tráfico aéreo está a niveles del 50 por ciento respecto de 2019 en demanda interna, con una recuperación de descargas de aplicaciones de aerolíneas y búsquedas de vuelos.
La ocupación hotelera en la china continental alcanzó en el mes de marzo casi un 32 por ciento, en comparación con un 7 por ciento de febrero, motorizado por los viajes corporativos.
La excepción es la ciudad de Beijing, que es la única urbe que obliga a los visitantes a realizar cuarentena, por lo que la ocupación allí está dada por personas alojadas en los hoteles para cumplir con esta medida.
En tanto, hubo un marcado incremento en el desplazamiento por autovías, con 42 millones de movilizados en autos durante el mes de abril, que coincidió con una festividad nacional.
Según expertos en marketing que operan en China indican que no se tratará de un boom turístico, sino de olas de recuperación.
La primera comenzará en mayo, donde en unas vacaciones de cinco días la primera semana los chinos harán turismo nacional, mientras que la segunda ola se dará en los meses de verano, a sitios internacionales cercanos, como Tailandia, Corea del Sur, o Japón. La tercera ola se puede situar entre el Golden Week, la fiesta nacional de octubre, hasta el Año Nuevo Chino.
Esos movimientos, son seguidos con atención por las empresas dedicadas al turismo en el mundo, que ansían volver a operar lo antes posible por las dramáticas consecuencias que representa la actual inactividad por la cuarentena. Pero los organismo de salud observan estos movimientos con cautela y, en algunos casos, con preocupación, frente a la posibilidad de que estos movimientos puedan expandir el virus del coronavirus dentro del territorio chino y hacia los países próximos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE