Vence la presentación del Impuesto a las Ganancias: ¿quiénes deben hacerla?

El plazo es el jueves. ¿Cuáles son las deducciones que pueden realizarse?

El próximo jueves vencerá el plazo para que cerca de 2.200.000 contribuyentes presenten el formulario final con las deducciones en el Impuesto a las Ganancias correspondiente al ejercicio fiscal 2019, ya que no habrá prórroga.

En rigor, se trata del formulario que las personas incluidas en la cuarta categoría deberán completar de manera electrónica sus datos y enviarlos a sus empleadores, en caso de que no lo hayan hecho aún.

Las deducciones para este año quedaron en los siguientes montos:

- Por cónyuge: $80.033

- Por hijo: $40.361

- Deducción especial: en $494.490 por todo el año.

Para concretarlo, los interesados deben ingresar a la página web de la AFIP con su CUIT y clave fiscal, al servicio Siradig – Trabajador.

¿Qué conceptos se pueden deducir del pago de Ganancias?

- Por el pago de intereses por préstamos hipotecarios, hasta $20.000 por año, una suma que parece modesta dado el aumento de las cuotas en los créditos ajustados por inflación. Dicha cifra no fue actualizada para el ejercicio 2020.

- Hasta el 40% del alquiler de la vivienda, con un tope de $85.848,99 para el ejercicio 2019 y de $123.861,17 en 2020.

- Por los aportes y sueldos de empleados de casas particulares, hasta $85.848,99 en 2019 y $123.861,17 en 2020.

- Por primas que cubran el riesgo de muerte y primas de ahorro, hasta $12.000 en 2019 y $18.000 en 2020.

- Los corredores y viajantes de comercio, pueden descontar la amortización del automóvil, los intereses por deudas contraídas para comprar el auto.

- Gastos de movilidad y viáticos: hasta $34.339,59 en 2019 y $49.545,17 en 2020.

- Como se mencionó previamente, la adquisición de indumentaria y equipamiento para uso exclusivo en el lugar de trabajo; en principio, la deducción aplica cuando estos gastos sean de uso obligatorio y exclusivo en el lugar de trabajo.

- Los aportes correspondientes a los planes de seguro de retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nación, con topes de $12.000 para 2019 y de $18.000 en 2020.

- Gastos de sepelio de la persona o alguna carga de familia: hasta $996,23 en 2019 y 2020.

- Donaciones a entidades exentas, hasta el límite del 5% de la ganancia neta del ejercicio.

- Cuotas de la medicina prepaga y gastos médicos: también hasta el 5% de la ganancia neta del ejercicio acumulada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE