El presidente Alberto Fernández y su postura respecto a la salida de presos de las cárceles
| 29 de Abril de 2020 | 16:52

La salida de presos de las cárceles bonaerenses y nacionales sigue siendo un tema de profundo debate en la sociedad argentina. Por eso el presidente Alberto Fernández se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter. "Es conocida mi oposición a ejercer el indulto. Digo esto en momentos en que una campaña mediática se desata acusando al Gobierno que presido de querer favorecer la libertad de quienes han sido condenados", escribió.
Días atrás la Cámara Federal de Casación resolvió que se “adopten medidas alternativas al encierro, tales como la prisión domiciliaria, con los mecanismos de control y monitoreo que estimen corresponder” sólo para casos de “prisión preventiva por delitos de escasa lesividad o no violentos, o que no representen un riesgo procesal significativo”. Pero desde entonces se liberaron más de 1400 presos, algunos de ellos peligrosos.
"La Argentina, como todo el mundo, enfrenta una pandemia de enormes proporciones. El riesgo de contagio se potencia en los lugares de mucha concentración humana por lo que las cárceles se convierten en un ámbito propicio para la expansión de la enfermedad. Organizaciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han formulado recomendaciones para evitar que el hacinamiento en las cárceles ponga en riesgo la vida de los reclusos", continuó el presidente en su cuenta @alferdez al rerefirse por primera vez a esta decisión que acaloró el debate.
"En el mundo, muchos gobiernos han dispuesto libertades tratando de minimizar ese riesgo. Algunos han conmutado penas, otros han indultado condenas y otros han dejado el tema en manos de la Justicia. En Argentina la solución del problema está en manos de los tribunales. Son los jueces naturales quienes, de considerarlo necesario, disponen libertades. Las cámaras de casación han hecho muy oportunas recomendaciones para hacer frente al problema", siguió su discurso.
En el final se defendió de las críticas de algunos sectores políticos y buscó despegar al Gobierno de la decisión. "Formulo estas aclaraciones tan solo ante la malintencionada campaña que se ha desatado en redes y medios de comunicación induciendo a hacer creer a la ciudadanía que el Gobierno prepara una salida masiva de gente detenida en virtud de procesos penales. Lamento la conducta de quienes en circunstancias tan cruciales como los que vivimos, muestran su poco apreciable condición humana intranquilizando a la sociedad en momentos en que precisamente más necesita ser contenida".
También se refirió el gobernador Axel Kiciloff, que destacó en su cuenta oficial que su Gobierno no busca una salida masiva de presos de las cárceles bonaerenses. "Es falso que exista un plan del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para 'liberar masivamente presos".
"El Poder Judicial tiene esas atribuciones y respeto plenamente la división de poderes. Desde que asumí no nombré jueces, ni promoví cambios en la Suprema Corte, ni nombré al Procurador. Tanto él como los defensores oficiales y los fiscales continúan desde la gestión anterior. Les pido la máxima responsabilidad con este tema tan delicado. No agreguemos más temores a la población. Al igual que el Gobierno Nacional, nuestro único plan es seguir trabajando para cuidar la salud y la vida de todos y todas", remarcó el principal mandatario de la provincia de Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE