“Tengo que preservar la vida”, dijo Violini
Edición Impresa | 30 de Abril de 2020 | 02:49

“El hábeas corpus colectivo que resolví no permite el arresto domiciliario de delitos cometidos con armas, delitos de violencia de género, delitos de abuso sexual o delitos cometidos con violencia. Si dudan pasen por Casación y se le entregará copia de la resolución”. Con ese tuit, el juez platense Víctor Violini salió al cruce de las críticas que lo tienen en el centro de la polémica, luego de haber firmado un fallo que habilitó arrestos domiciliarios para detenidos por delitos leves y que integren el grupo de riesgo de contraer COVID-19, embarazadas o madres con hijos menores.
En tanto que ayer, el titular del Tribunal de Casación Penal bonaerense defendió su decisión durante una entrevista radial: “Soy juez y tengo que preservar la vida”, insistió. Y explicó: “En las cárceles de la Provincia hay una capacidad de alojamiento para 24 mil presos, cuando hoy ya tenemos 50 mil. Si el coronavirus ingresa a las cárceles [...] tardará entre un mes y medio y dos meses en infectar a todos los internos”.
Si eso llegara a ocurrir, advirtió, “les tengo que dar asistencia sanitaria, y para hacer eso los tengo que sacar. [...] Esto nos haría sacar a 50 mil infectados de las cárceles. Ahí explota el sistema sanitario de todo Buenos Aires”.
Violini aseguró que, “hasta el momento, de los 300 hábeas corpus que se presentaron, salieron 20 favorablemente”. En la Procuración bonaerense aseguran que los pedidos son 2.600 y que, de ese total, se otorgaron unos 1.400 (ver página 5).
Por otro lado, el magistrado respondió a una consulta sobre un caso puntual: el arresto domiciliario con el que se benefició a Pedro Olmos, de 67 años y acusado por la violación de una menor de 13 años. “La defensa presentó un hábeas corpus explicando que el detenido está alojado [...] en una comisaría de Burzaco bajo condiciones de hacinamiento, [...] que sufre neumonía, hipertensión y que tiene osteoporosis, por lo que está postrado sin posibilidad de movilizarse”, argumentó Violini, y remató: “Los parámetros para darle o no el arresto domiciliario no los puedo controlar, yo se los mando a los jueces”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE