
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Con un palo para los bancos privados y un guiño hacia los intendentes del Conurbano, a quienes sentó en las primeras filas, el presidente Alberto Fernández pasó hoy por La Plata, donde volvió a compartir un acto con el gobernador Axel Kicillof, en la presentación de una aplicación lanzada por el Banco Provincia que permite acceder a servicios financieros a distancia en medio de la cuarentena.
"En esto no pensó la banca privada sino la banca pública”, dijo Fernández en el Salón Dorado de la Gobernación, adonde llegó acompañado por el ministro del Interior Wado De Pedro. "Después de que el virus haya pasado, todos tenemos que darnos cuenta lo importante que es cuidar el Estado. Que si el Estado no está hay menos salud, menos educación, es peor la condición de vida y ni siquiera hay alguien que se ocupe de esto", agregó, en referencia a la herramienta que se presentó, "Cuenta DNI", una app para teléfonos móviles por la cual se pueden acceder a servicios del Bapro sin tener cuenta. A través de esa aplicación, por ejemplo, podrán cobrar los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia que no tengan tarjeta de débito.
El presidente habló por poco más de 10 minutos, luego de Kicillof y el presidente del Banco Provincia. Después, mantuvo una reunión a solas con el gobernador bonaerense en la residencia y partió hacia Lanús. para una recorrida junto al intendente de ese distrito, Néstor Grindetti, del PRO.
La referencia a los bancos privados, que llegó a pocos días de la polémica por el fallido operativo de pago a jubilados del viernes pasado, fue una de las frases más fuertes de un mensaje en el que no hizo referencias directas a la extensión de la cuarentena. Por la mañana, Fernández había dicho que la restricción de circulación no se levantará después de Semana Santa y que incluso piensa hacerla más estricta en el Área Metropolitana, donde se concentran siete de cada diez casos de coronavirus del país. "La mejor vacuna es quedarse en casa", insistió en su discurso en la Gobernación.
Hizo, además, énfasis en el rol de lo público en el contexto de crisis. "Soy un hombre que respeta al Estado, es imperioso en la necesidad de igualar sociedades. Siempre he sido un defensor de la banca pública. En 2004, el FMI nos pidió privatizar la banca pública y nosotros nos negamos", señaló. "
Kicillof también tuvo críticas al sistema financiero y los bancos privados. "En muchos casos actúan como una mesa de dinero. Cuando reciben ahorros, en vez de darle ese dinero a otros que para comprar una máquina, o invertir en ladrillos, se dan vuelta y actúan como una mesa de dinero, empiezan a timbear y especular contra el dólar, con títulos públicos o acciones. Y en el peor de los casos especula con el propio Estado”. “Es un espanto -agregó-, en lugar de ser una rueda de transmisión, se convierte en una traba y tiende a destruirlo porque genera un negocio espurio multimillonario, porque se convierte en la mejor inversión posible”.
LE PUEDE INTERESAR
"Si lo quieren usar, bienvenido sea, se protegen más"
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández aclaró que "no se va a flexibilizar la cuarentena"
En la primera fila, además del presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y la vicegobernadora Verónica Magario, estuvieron intendentes del Conurbano y de la Región, todos del peronismo. Alberto mencionó a Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; Jorge Ferraresi, de Avellaneda, y Mario Secco, de Ensenada. "Acá hay intendentes a los que valoro y quiero mucho. Como ellos, hay un montón de intendentes que están haciendo mucho esfuerzo y trabajando a la par", dijo.
Después del acto con Kicillof, Fernández se trasladó hasta Lanús, donde compartió una actividad con el macrista Grindetti, otro de los jefes comunales que Fernández destacó en los últimos días por el "acompañamiento" que, dijo, tienen con las medidas del gobierno en medio de la cuarentena.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí