Reunión de Conmebol para el posible regreso

Edición Impresa

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) celebrará en la jornada de hoy una videoconferencia con los presidentes de las 10 federaciones para establecer un posible regreso de las competencias internacionales frenadas por la pandemia de coronavirus que afecta al mundo entero.

La entidad presidida por el paraguayo Alejandro Domínguez emitió ayer mismo un comunicado en el que destacó el aporte de 79 millones de dólares, divididos ellos en 55 para los equipos participantes en la actual Copa Libertadores y Copa Sudamericana, 10 millones para la Copa América 2020 a las federaciones y 14 millones adicionales correspondientes a los Fondos Evolución “para mitigar el impacto de la pandemia en el fútbol sudamericano”, según el envío oficial.

Además, la Conmebol publicó un video que acompaña el documento firmado en la localidad de Luque, donde está la sede oficial, en el que se destacó la intención de “construir un camino seguro para el retorno del deporte”.

Por otra parte, según le informaron desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), existe una posibilidad concreta de continuar la Copa Libertadores a finales de noviembre y cerrar la fase de grupos antes del 2021.

De esta manera, las finales establecidas para diciembre se correrían para febrero o marzo, aunque ese representa apenas uno de los posibles escenarios que están “en estudio”.

Asimismo, un tema que preocupa en las federaciones sudamericanas es el formato de competencia de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, ya que al momento se mantendrán las 18 jornadas establecidas previamente, con un sistema de todos contra todos.

Para que esto se sostenga tendrán que comenzar “sí o sí” este año, aseguró un directivo nacional, aunque el avance del virus en Brasil (más de 12.000 fallecidos), Perú (más de 2.000) y Ecuador (cerca de 3.000), complicarían la posibilidad de arrancar en septiembre como se acordó hace dos meses atrás.

Lo cierto es que la situación actual requiere de un análisis día a día dentro de un contexto en el que los escenarios latinoamericanos son muy disímiles, a pesar de la coincidencia en la preocupación por dejar atrás la pandemia.

A partir de lo que se decida hoy en Conmebol se podrá tener un panorama más certero sobre el retorno de la competencia internacional. En el ámbito local, por su parte, habrá que esperar algún tiempo más hasta tener decisiones concretas pensando en que la salud ocupa la principal preocupación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE