"Salimos a juntar monedas en latitas": el desesperado pedido de bomberos voluntarios platenses

Los Bomberos Voluntarios de El Peligro atraviesan un momento de suma dificultad que compromete la tarea que realizan a diario, ya que la pandemia ha socavado todas las vías de fianciamiento del cuartel, que básicamente consisten en actividades solidarias. En ese marco, claman urgente atención de las autoridades platenses para poder seguir brindando el servicio a la comunidad, aunque hasta el momento no han tenido respuestas. "Estamos juntando monedas en latita", sostienen.

En una carta abierta a la comunidad, firmada por el titular del cuartel, expresaron que "la pandemia nos ha impedido continuar desarrollando los eventos que teníamos programados para recaudar fondos, a la vez que ha puesto en suspenso la venta de rifas, bingos y demás alternativas que hemos encontrado para nuestro auto financiamiento a lo largo de estos años".

"Durante estos últimos meses hemos solicitado, en varias oportunidades, audiencia con el intendente de La Plata, sin obtener respuesta alguna. Hemos enviado reiteradamente mails con pedidos puntuales a través de su secretaría privada, y hasta concurrido personalmente al municipio para presentar oficios por mesa de entrada, pero a la fecha tampoco hemos obtenido una respuesta favorable a nuestros pedidos", manifestaron.

En la misiva, firmada por el jefe del cuartel, Juan D'Eramo, se indica que "la falta de financiamiento nos ha puesto en una situación sumamente crítica, encontrándonos hoy teniendo que enviar a nuestro personal a la estación de servicio local a pedir donaciones a los automovilistas que cargan combustible". 

Y agrega: "Somos servidores públicos; hombres y mujeres de bien que brindamos nuestro tiempo, dedicación y trabajo; poniendo inclusive nuestras vidas en riesgo para ayudar a la comunidad, de forma totalmente voluntaria, altruista, sin esperar nada a cambio". 

D'Eramo sostiene que "personalmente siento vergüenza de tener que pedirles a nuestros efectivos que nos acompañen a pedir monedas en una latita, casi como si fuese una limosna. Creo que no merecemos tal destrato a nuestra función ¿Donde está el Estado? No estamos pidiendo un favor, sino que se atiendan las necesidades de un brazo operativo del propio municipio, pues es su responsabilidad".

En cuanto al rol de los bomberos durante la pandemia, describe que "desde hace meses estamos concurriendo a realizar tareas de desinfección comunitaria para la prevención del contagio en escuelas, comercios, centros de salud, farmacias y puntos críticos de nuestra localidad, poniendo inclusive de nuestros bolsillos el cloro, el combustible y los trajes de protección para que nuestros Bomberos puedan desarrollar su labor de forma segura".

Y agrega que "hemos atendido todas y cada una de las emergencias a las que hemos sido convocados, tal y como lo hacen diariamente los médicos y enfermeros que trabajan en la trinchera de un hospital. No renegamos del trabajo realizado, pues es nuestra misión y ésta nos enorgullece, pero estamos reclamando la atención mínima que nuestra labor merece por parte de las autoridades gubernamentales".

"Pedimos el acompañamiento de toda la comunidad local para hacer visible nuestro reclamo. Lamento, en nombre propio y de nuestra institución, tener que llegar a estas instancias, pero no podemos seguir esperando: Tenemos una misión que cumplir", sostiene la carta

En la misma se expone que "entiendo mejor que nadie las múltiples urgencias que nuestros gobernantes deben afrontar en este contexto, pero como Jefe de Cuerpo debo GARANTIZAR la operatividad del servicio que tengo bajo mi responsabilidad, ya que la respuesta a emergencias por incendio, rescates y/o hasta las tareas preventivas que el cuartel lleva adelante en la comunidad, no entienden de excusas".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE