

Matías junto a su esposa Denise, su hijito Tiziano y la mascota, Marny / EL DÍA
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
El Gabinete se reunió en Casa Rosada y los ministros se vuelven a encontrar por la tarde
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
Francos le mandó un mensaje a Kicillof para felicitarlo por el triunfo electoral
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la cuarentena, vive en la ciudad de Lourdes junto a su familia; integra el staff de un programa deportivo y espera debutar en el club Luis Firpo
Matías junto a su esposa Denise, su hijito Tiziano y la mascota, Marny / EL DÍA
Leandro Duba
lduba@eldia.com
Muchos recuerdan a Matías Coloca, el ex arquero de Villa San Carlos que formó parte de aquel plantel conducido por Ricardo Rezza que obtuvo de manera brillante el histórico ascenso a la B Nacional, el 25 de mayo 2013.
Jugó muy poco porque no tuvo la continuidad que él hubiese preferido en la BN, pero su nombre quedó escrito en las páginas doradas del club por haber atajado el último partido ante Barracas Central, en Berisso, el día de la victoria (1-0), el de la consagración y el del festejo eterno de toda una ciudad.
Coloca, después de su paso por San Carlos, viajó hacia México, para jugar en un equipo de segunda división. Hasta que el destino le dio una nueva oportunidad, esta vez, de mostrarse en el fútbol salvadoreño, algo impensado para él. “Llegué pensando en tener la continuidad que necesitaba. Por suerte la tuve. Ya hace cuatro años que vivo en este país. Primero jugué en el Club Deportivo FAS, donde permanecí dos años. Pero hace unos días firme un contrato por dos temporadas con el club Luis Angel Firpo”, expresó Matías Coloca en diálogo con este diario.
Mientras dure la cuarentena, Matías -ya adquirió la ciudadanía salvadoreña- vive en familia junto a su esposa Denise y su pequeño hijo Tiziano Iker, en la ciudad de Lourdes, en el municipio de Colón, Departamento La Libertad. Pero además ser un futbolista profesional, actualmente integra el staff fijo del programa deportivo “En la Jugada”, que pertenece a la cadena Tigo Sports Honduras, y que se dedica a la cobertura de todo el fútbol hondureño de primera división y a nivel selección.
- ¿Cómo surgió la posibilidad de ir a El Salvador?
- Llegué a El Salvador porque el que era mi representante en ese momento, me llamó y me dijo que un equipo de ese país estaba buscando un arquero con mis características, y si yo le daba el okey, el me proponía. Acepté la propuesta; los directivos y el técnico dieron el visto bueno, y así fue como aterricé en el Club Deportivo Futbolistas Asociados Santanecos, con sede en Santa Ana, conocido como CD.FAS.
LE PUEDE INTERESAR
El “Bicampeonato” de Cambaceres, un hecho histórico por excelencia
LE PUEDE INTERESAR
Con Djokovic, el mundo del tenis vuelve a vivir
- Seguramente tenes un grato recuerdo de haber pasado por San Carlos, el equipo que consiguió el ascenso a la B Nacional ¿Qué recordás de aquella experiencia?
- Claro que tengo un grato recuerdo de San Carlos. Tengo infinidades de recuerdos, pero el día que terminó el partido con Barracas Central, el festejo, el desahogo, la alegría mía, del plantel, de la gente y de la ciudad, es algo que no me voy a olvidar jamás.
- Después de jugar en la Villa, ¿dónde recalaste?
- Luego de jugar en San Carlos, me salió la oportunidad para irme a Estudiantes de Altamira, de la segunda del fútbol mexicano. La verdad que era algo imposible de rechazar. No tenía continuidad en la Villa, en la B Nacional, acepté y así fue que pude incursionar en el fútbol azteca.
- ¿Te considerás un trotamundos...?
- Si, totalmente. Siempre tuve el sueño de jugar fuera de Argentina, se me dio dos veces, y la verdad que es algo de lo que no me arrepiento. Hoy me toca estar en El Salvador desde hace 4 años, y estoy muy feliz aquí. De hecho, me nacionalicé y mi hijo Tiziano, es ciudadano salvadoreño.
- ¿Por qué elegiste El Salvador?
- No es que elegí El Salvador como destino predeterminado, se abrió la puerta de venir a jugar al fútbol de aquí, tuve continuidad, la gente me trató muy bien y es por eso que luego de 4 años sigo en este país, jugando en primera, y ahora, esperando que pase todo este tema de la pandemia, para empezar una nueva temporada en un nuevo equipo, Luis Ángel Firpo.
- ¿Luis Angel Firpo, cómo el ex boxeador argentino?
- Así es. Ahora que dieron por terminada la liga nacional, firmé contrato por dos años con Luis Ángel Firpo, un club que fue creado en honor a él y lleva los colores de San Lorenzo, del cual era hincha.
- ¿Cómo se vive la cuarentena?
- Aquí la cuarentena se vive con respeto y también con mucha ansiedad de que las cosas vuelvan de a poco a su cause normal. La gente de a pie como en todos lados, tratando de sobrevivir y mi familia y yo tratando de buscarle la vuelta mientras no hay fútbol.
- ¿Volverías a la Argentina?
- Es muy difícil en el fútbol predecir algo. Como dije anteriormente, firmé contrato por dos años, espero cumplirlos, tener un buen rendimiento y poder seguir atajando por muchos años aquí.
- ¿Te hubiera gustado continuar en San Carlos después de ascender?
- Luego de ascender, no tuve la continuidad deseada en la BN; pude debutar en esa categoría frente a Defensa y Justicia y fue algo hermoso. Creo que Dios premió mi esfuerzo y me abrió las puertas para emigrar a un fútbol como el mexicano que cualquier jugador quisiera ir, acepté y fui muy feliz.
- ¿Por qué no se dio?
- No se dio, por lo que te conté, no tenía mucha continuidad, y la posibilidad de emigrar fue algo imposible de rechazar y con la ayuda del entonces presidente, Alejo Colombo, pudimos ponernos de acuerdo en rescindir y poder seguir creciendo profesionalmente.
- ¿Te fuiste por cuestiones contractuales o por otras razones?
- No hubo ninguna cuestión en particular. Se dio la oportunidad de emigrar, Alejo -por Colombo, el ex presidente- no puso ningún reparo. Fue en reconocimiento a todo lo que hice en el club en el corto tiempo que estuve, y me fui a probar suerte a México. Siempre fui y le estaré agradecido a él por haberme dejado partir y no ponerme trabas en mi crecimiento.
- Recordanos tu recorrido por América…
- Jugué en Estudiantes de Altamira, en la segunda de MX. Luego jugué dos temporadas en CD. FAS. Pasé por Atlético Marte, AD. Juayua, Independiente de San Vicente. Y ahora estoy esperando que pase todo esto, para poder debutar en Luis Ángel Firpo, mi nuevo club.
- ¿Qué cosas extrañas de Argentina?
De Argentina se extraña a la familia, los amigos... Pero acá, en El Salvador, estoy muy bien, muy feliz con mi señora, Denise, ahora tengo un hijo de 9 meses, Tiziano, que es salvadoreño, así que acá estamos, remándola día a día, pero siendo muy feliz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí