En España, confían en volver a competir a partir del mes que viene
Edición Impresa | 5 de Mayo de 2020 | 03:01

En España, hay esperanza de que la competencia oficial se reanude de un momento a otro. A pesar de que la pandemia del coronavirus causó un número importante de muertes, desde diferentes ámbitos españoles ya se habla de que el regreso de fútbol ya es un hecho, más allá de los diversos cuestionamientos -sobre todo, con el estricto cuidado sanitario que buscan imponer- que se vienen efectuando en los últimos días.
En ese sentido, Javier Tebas, presidente de LaLiga de España. expresó ayer la intención de volver a “jugar nuevamente en junio” para terminar la temporada 2019/20 en el verano europeo luego de la suspensión por la pandemia.
“Las circunstancias no tienen precedentes, pero esperamos comenzar a jugar nuevamente en junio y terminar nuestra temporada 19/20 este verano. ¡Volver es ganar!”, se entusiasmó en declaraciones proporcionadas por la oficina de prensa de la competición.
Desde ayer, los clubes de España dieron los primeros pasos hacia la vuelta de los entrenamientos de forma individualizada en las ciudades deportivas. “Esta crisis tiene un profundo impacto en todos nosotros. El regreso del fútbol es una señal de que la sociedad está progresando a la nueva normalidad. También traerá de vuelta un elemento de la vida que las personas en España y en todo el mundo conocen y aman”, dijo el dirigente.
PIDEN QUE LA FINAL DE LA COPA DEL REY SE JUEGUE CON PÚBLICO
Por otra parte, Athletic Bilbao y Real Sociedad le solicitaron a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que la final de la Copa del Rey, que tiene a ambos clubes como finalistas, “se pueda jugar con público”.
Jokin Aperribay y Aitor Elizegi, presidentes de Real Sociedad y Athletic Club, respectivamente, le pidieron a la Federación en un comunicado que “la final de Copa se pueda celebrar con público y de manera oficial, a puerta abierta”.
¿Y EN EL RESTO DE EUROPA?
La lenta y relativa mejoría operada en torno a la pandemia en los países de las grandes ligas insinúa condiciones más favorables para unas cuantas actividades, pero no todavía para el fútbol, cuya complejidad pone en serio riesgo la prosecución de la temporada en Alemania, Inglaterra, Italia y España. De hecho, esta semana tiene toda la cara de convertirse en decisiva, sea para convenir protocolos viables para regularizar los entrenamientos y la competencia oficial , sea para que los gobiernos apliquen un criterio restrictivo por obvias razones de emergencia sanitaria. Desde esta perspectiva, la inhibitoria, sería cortada de raíz la compartida aspiración de reanudar la competencia hacia la segunda semana de junio próximo, salvo en Alemania, donde la pretensión es sensiblemente más ambiciosa, aunque ya tiene el aval del gobierno.
En la Bundesliga, -ayer se confirmaron diez casos positivos luego de la primera tanda de tests que forman parte del plan para reanudar la temporada-, cuyo campeonato es liderado por Bayern Münich, cada equipo dispone de un agente sanitario y en el mejor de los casos se prevé un test a cada jugador antes y después del partido y una estricta normativa de higiene.
La Premier League, en cambio, sufre de un escenario de mayor complejidad, habida cuenta de que el gobierno inglés ve con ojos menos optimistas la propuesta formulada por los dirigentes en torno de la realización de los partidos: a puertas cerradas y con un máximo de 400 personas, incluidos los periodistas, obligados asimismo a hacerse la prueba del Covid-19.
En Italia -Sassuolo fue el primer equipo en regresar ayer a las prácticas- , por lo contrario, la Serie A pende de un hilo, toda vez que persisten controversias entre la plana mayor del Calcio y el ministro de Deporte, Vincenzo Spadafora, amén de que el gobierno haya autorizado los entrenamientos individuales al aire libre para todas las disciplinas deportivas.
CR7 YA ESTÁ EN ITALIA
Finalmente, Cristiano Ronaldo pudo arribar a Turín luego de dos meses de ausencia y estará dos semanas de cuarentena antes de incorporarse a los entrenamientos de Juventus. La prensa lusitana había adelantado que se resolvieron los problemas que habían obligado a cancelar tres veces el plan de vuelo del avión privado, que regresó luego de pasar la cuarentena en su isla natal de Madeira, confirmó su agente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE