Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Con comienzo retrasado, Racing empata sin goles con Flamengo en la semi de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Graciela Videla estuvo cuatro días con síntomas. Al no tener respuestas decidió ir caminando para hacerse el hisopado: dio positivo
lA ENFERMERA GraCIELA VIDELA JUNTO A SU ESPOSO dIEGO gONZáLEZ, ANTES DE ENFERMARSE / eL díA
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Después de hablar de corrido unos segundos debe tomar aire y descansar. De fondo se escucha el sonido de hospital: camillas, timbres y la convocatoria para que un médico se presente en determinado lugar. Graciela Videla es enfermera del hospital Gutiérrez y está en una sala especial del San Juan de Dios, aislada, luego de ser positivo de COVID-19. Si bien para ella ya pasó lo peor, todavía tiene muchas cosas para contar. Y no se calla nada.
“Sé que decir la verdad es cargarse problemas. Pero no me interesa. Más allá del dolor de cómo actuaron conmigo supe cómo resolverlo y saqué fuerzas de donde no tenía. Me desespera porque hay gente que está necesitando el servicio. Esto que me pasó a mí le sucedió a muchas personas. Un paciente que está en el Gutiérrez estuvo doce horas con disnea en su casa. Es desesperante”, denunció para empezar a plantear su problema con la atención primaria. “Si la curva se dispara, en parte, es por la ineficiencia de quienes armaron este sistema fantasma, seguramente para darles trabajo a los que tienen sus mismos colores políticos”.
Cuenta que el miércoles 3 de junio comenzó con sintomatología difusa. Ese día y el siguiente no se presentó a trabajar. El viernes se tomó la fiebre y tenía 37.7. “Ahí me di cuenta que podía ser grave porque jamás tuve temperatura en mi vida”.
“La aplicación Cuidar me bloqueó la salida de mi casa y me pidió que me comunique con el 148. Me tomaron los datos y me dijeron que esperase 24 horas que alguien del ministerio de Salud se iba a comunicar conmigo. Pero nada. Llamé el sábado y volví a hacerlo el domingo. Ya tenía dolores articulares y una fuerte disnea. Esa noche la pasé muy mal, de verdad me asusté”, relató y dijo que estuvo a punto de irse por sus medios al hospital.
“En el teléfono me decían que no podían hacer nada, que pruebe con el SAME. Lo que pasa es que no tienen idea, no saben lo que es no poder respirar, les falta empatía, se contradicen, mienten y subestiman a la gente”, siguió, enfurecida.
“A los políticos les hacen hisopados, pero a los que nos mandan a batallar nos abandonan como perros. No les importa”
LE PUEDE INTERESAR
El barrio Meridiano V revolucionado por una cinta que hace historia
LE PUEDE INTERESAR
Controles en el Mercado Regional de La Plata
Graciela Videla, enfermera del Gutiérrez
Luego de pasar la noche decidió acudir al San Juan de Dios. Pero no lo hizo en transporte público ni en ambulancia: se fue caminando, para no contagiar a nadie. Recorrió las 10 cuadras desde su casa y se presentó en la Guardia. “Pero te puedo asegurar que me costó como si hubiesen sido 10 kilómetros”. El regreso también lo hizo caminando.
“Me tuve que sentar tres veces en el camino porque no podía más. Me decían que mi marido se aísle, pero ya no tenía sentido porque si era positivo él había estado conmigo todos los días”, siguió contando su historia. Dos días después recibió el llamado del hospital San Juan de Dios avisándole que su hisopado había dado positivo.
“Eso fue a las 12.30 horas y antes de las 15.30 ya estaba internada en la sala 7, habitación 7. Desde un primer momento aceptaron mi pedido de ser hospitalizada. En el primer día me heparinizaron y eso mejoró mi estado general. Me tengo que sacar el sombrero de cómo funcionan las bases, el problema es el sistema que armó el Gobierno para darles respuestas a las personas con posible COVID. Parece que se estuviesen burlando de la gente”.
Graciela Videla no tiene dudas que su contagio se produjo en el hospital, porque aseguró haber salido de su casa sólo para ir a trabajar. Dijo que los “mandados” los hizo su marido. “Por temor al asma me cuidé muchísimo”.
¿No debió tener licencia en su trabajo al ser factor de riesgo? “Sí, pero no me dejaron. Los primeros 14 días me la otorgaron pero luego no. La pedí cada vez que se renovó la cuarentena pero me dijeron que tenía que ir a trabajar igual. Eso lo decidió el cuerpo médico del ministerio. Sólo accedieron a que me encargase de la enfermería pasiva”.
Cuando ella comenzó con los síntomas compatibles con el coronavirus las autoridades del Gutiérrez decidieron aislar a su compañero. Ahora se encuentra en su casa, al menos hasta el miércoles. Si no presenta síntomas podrá volver a trabajar. No fue necesario separar a nadie más de la Guardia.
Desde un primer momento supo que su marido, Diego González, podía contagiarse. En el edificio donde trabaja, al inicio de la cuarentena, le dijeron: “Como tu señora trabaja en Salud no vengas a trabajar”. Su temor son las patologías preexistentes: es diabético e hipertenso.
González se quedó en su casa y al segundo día de internación comenzó con sus primeros síntomas: tos, dolor de cuerpo y fiebre. Llamó también al 148 y, según su relato, tuvo la misma respuesta que su esposa. Por eso se fue caminando hasta el San Juan de Dios para someterse al hisopado. Hoy tendrá el resultado, que aguarda en su casa con enorme ansiedad.
“¿Y el nuevo protocolo de Nación del 8 de junio respecto a que cada contacto directo con un COVID-19 debe ser hisopado? Acá en el 148 te responden que Provincia no tiene nada que ver. ¿Nos cargan? Dicen que son dos protocolos diferentes. Por eso le recomendé que se venga directo al hospital”, denunció ella durante la charla telefónica con este medio.
“Le decían que se quedara solo en casa, pero si se llegara a descomponer ¿quién se hace cargo? ‘Eso escapa a nosotros’, me decían y le echaban la culpa a los epidemiólogos de la Región Sanitaria XI”, continuó con su descarga y contó que la mamá de su esposo tiene una enfermedad terminal en los pulmones. “Si llegase a estar contagiado no la va a poder despedir. Le pido a Dios que pueda verla una vez más”.
Videla decidió ir a hacerse el hisopado por su cuenta y caminó 10 cuadras hasta el hospital
lA ENFERMERA GraCIELA VIDELA JUNTO A SU ESPOSO dIEGO gONZáLEZ, ANTES DE ENFERMARSE / eL díA
Videla subió un videos a las redes sociales / Captura facebook
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí