Restringir al máximo los contactos personales
Edición Impresa | 18 de Junio de 2020 | 02:10

La Unidad Médica Presidencial le recomendó al titular del Poder Ejecutivo Alberto Fernández “restringir al máximo posible el contacto interpersonal” y realizar sus tareas en la residencia de Olivos, en el contexto de los numerosos contagios de coronavirus conocidos en los últimos días entre dirigentes políticos y el aumento de casos positivos en el AMBA.
“La progresión de casos positivos en el AMBA evidencia un gran aumento de la circulación viral y es mi responsabilidad recomendarle al Presidente desempeñar sus tareas en su residencia y restringir al máximo el contacto interpersonal”, indicó una nota firmada por Federico Saavedra, de la Unidad Médica Presidencial.
El médico recomendó también que “solo se consideren viajes o reuniones presenciales para asuntos impostergables de vital importancia y con comitivas reducidas”.
Luego de visitar La Rioja, Fernández tuvo que suspender el último viernes su viaje a Catamarca tras confirmarse el resultado positivo de coronavirus del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien había estado días atrás con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, integrante de la comitiva presidencial.
Se decidió también que Fernández participe de manera virtual del acto por el Día de la Bandera el próximo sábado para evitar trasladarse a Rosario, donde tradicionalmente se realiza la ceremonia, para “preservar la cuestión sanitaria y respetar el aislamiento”, informó Presidencia.
En las últimas horas también la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal informó que tiene coronavirus, pero que mantiene buen estado de salud y es asintomática (ver aparte).
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo ayer que “hay que tener más precaución” en torno a los recaudos sanitarios en actos oficiales y señaló que “la cantidad de casos de coronavirus está creciendo y hay que ser muy cuidadosos”.
“Admito que hay que tener más precaución, aunque nosotros cumplimos con el protocolo: estamos todo el tiempo con barbijo, incluso en aviones”, explicó el ministro, quien se hizo un test que resultó negativo luego de conocerse el contagio de Insaurralde.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE