Rechazan la suspensión de la movilidad jubilatoria nacional

Edición Impresa

A partir de la decisión del Gobierno nacional de prorrogar la suspensión de la movilidad jubilatoria hasta fin de año, que había dictado fundamentado en la necesidad de atender en forma prioritaria y en el corto plazo a los sectores de más bajos ingresos, desde el bloque de Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires expresaron su total rechazo, mediante un proyecto de declaración que lleva la firma, además de Emiliano Balbín, de los diputados Johana Panebianco, Juan Carrara, Diego Rovella, Mauricio Vivani, y Fernando Rovello.

Los legisladores manifestaron que “en un acto casi caprichoso, el Gobierno nacional decidió suspender una fórmula sancionada en 2017, por la que hoy los jubilados estarían recibiendo aumentos de entre cuatro y nueve puntos porcentuales por encima de los decretados en marzo y junio”.

El diputado Balbín señaló que “en el marco de la pandemia parece que quedan silenciadas algunas cuestiones que en otros momentos hubieran generado un alto impacto en la opinión pública. No se entiende nuevamente esta prórroga de la movilidad en el marco de una crisis que no es solo sanitaria”.

“¿Cómo pueden decir que quieren cuidar de las personas mayores, si les privan de su único y vital sustento, al imposibilitarlos de poder iniciar una jubilación, o de otorgarles la movilidad legal que les corresponde, y no la arbitraria y por decreto del Poder Ejecutivo, que no tiene en cuenta la inflación ni parámetro alguno?”, se preguntó.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE