Aumenta el escándalo por los posibles vínculos del príncipe Andrés con el caso Epstein

Fiscales en EE UU esperan que el hijo de la reina Isabel II se presente a declarar en la causa, pero dudan de que quiera hacerlo

Edición Impresa

NUEVA YORK

Fiscales estadounidenses y abogados que representan al príncipe Andrés de Inglaterra se acusaron ayer mutuamente al decir que cada uno era el culpable de que el duque no haya prestado declaración en el caso contra Jeffrey Epstein por tráfico sexual.

Así, el fiscal federal de Manhattan, Geoffrey Berman, aseguró que Andrés, tercer hijo de la reina Isabel II de Inglaterra, aparenta “falsamente” cooperar en el caso del fallecido financista y presunto pederasta Jeffrey Epstein.

“Hoy, el príncipe Andrés buscó una vez más aparentar falsamente ante el público que está deseoso y tiene la voluntad de cooperar con la investigación penal en curso sobre tráfico sexual y delitos relacionados cometidos por Jeffrey Epstein y sus socios”, dijo Berman en un comunicado.

Pero “el príncipe no ha dado una entrevista a las autoridades federales, ha declinado repetidamente nuestro pedido para fijar esa entrevista y hace casi cuatro meses nos informó de manera inequívoca, a través del mismo abogado que difundió su comunicado de hoy (por ayer), que no vendría para dicha entrevista”, explicó Berman.

En el ojo del huracán por su amistad con Epstein, Andrés, de 60 años, se retiró de la vida pública británica hace unos meses.

“Si el príncipe Andrés quiere cooperar con la investigación federal en curso, nuestras puertas siguen abiertas, y esperamos que nos diga cuándo debemos esperarlo”, agregó el fiscal Berman.

DESMENTIDA DEL PRÍNCIPE

El príncipe Andrés desmintió ayer más temprano que se negara a cooperar con el departamento de Justicia de Estados Unidos en la investigación sobre Epstein.

“El duque de York ha ofrecido su ayuda como testigo al Departamento de Justicia en al menos tres ocasiones este año”, afirmaron sus abogados.

Berman dijo en marzo pasado que el príncipe “cerró la puerta” a cualquier cooperación con la justicia estadounidense sobre Epstein, que fue inculpado por tráfico de menores y se suicidó en la prisión de Nueva York donde esperaba a ser juzgado.

Según informaciones publicadas el domingo por el diario británico The Sun y por medios estadounidenses, el departamento de Justicia pidió al ministerio del Interior británico que obligue al príncipe a testificar.

Ese procedimiento, si se aplica, “sería decepcionante, ya que el duque de York no es el objeto de la investigación del departamento de Justicia y recientemente ha reiterado su intención de prestar testimonio”, apuntaron sus abogados, acusando a la justicia de EE UU de “buscar publicidad en lugar de aceptar ayuda propuesta”.

Acusado en julio de 2019 de múltiples agresiones sexuales contra jovencitas por parte del fiscal Berman, Epstein se ahorcó en su celda neoyorquina el 10 de agosto pasado.

El príncipe Andrés, amigo de Epstein, se vio sumido en el escándalo. Fue acusado por la estadounidense Virginia Giuffre, una de las mujeres reclutadas por el financista, de haberla obligado a tener relaciones sexuales con él cuando ella era menor de edad.

El duque de York lo negó y se defendió en una desastrosa entrevista con la BBC, que precipitó su caída y derivó en la renuncia a sus funciones oficiales públicas. (AFP y AP)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE