Para detectar la humedad del suelo
Edición Impresa | 21 de Julio de 2020 | 01:47

Los SAOCOM fueron especialmente diseñados para detectar la humedad del suelo y obtener información de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica u hora del día, e implicó una inversión de aproximadamente 600 millones de dólares.
Y mientras los próximos dos días estarán dedicados a la operación de integración con el vehículo lanzador, que lo dejará orbitando a 620 kilómetros de la superficie de la tierra, el director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Raúl Kulichevsky, destacó que el proyecto “fue pensado para ofrecer soluciones a problemáticas locales no satisfechas con información de otros satélites, a partir de requerimientos realizados por el INTA y el Instituto Nacional del Agua para atender necesidades de los sectores productivos y de la gestión de emergencias”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE