Académicos dicen que no hay indicios de que los casos vayan a bajar
Edición Impresa | 26 de Julio de 2020 | 05:28

Académicos de disciplinas vinculadas a la matemática que analizaron la curva de la pandemia en base a la información oficial sostuvieron que “no hay indicios que permitan pensar que la cantidad de casos va a bajar”, aunque advirtieron que las proyecciones “siempre dependen tanto de las medidas de Gobierno como del comportamiento social” por lo cual es determinante el rol del aislamiento social.
“Si uno calcula los nuevos casos diarios haciendo promedios, hacia los primeros días de julio estábamos en 3.000 casos; la duplicación estimada es de alrededor de 20 días, hoy estamos en 6.000”; explicó a el investigador de Conicet, Jorge Aliaga.
Aliaga, ex decano de la Facultad de Ciencias Exactas, sostuvo que en esta línea, esas proyecciones indican que “en 20 días -un poco más o un poco menos- sería esperable que tengamos 12 mil casos nuevos diarios”, apuntó el científico, aunque reconoció que eso puede cambiar con “nuevas medidas del Gobierno y que la población realmente las acompañe”.
En la misma línea que Aliaga, el investigador y especialista en bioinformática Rodrigo Quiroga, sostuvo en diálogo que “no hay ningún motivo para pensar que los casos vayan a disminuir, más allá de que en AMBA se frenó un poco la velocidad en la que venían aumentando”.
Esta afirmación de Quiroga se basa, por un lado en el análisis de datos, y por el otro en la comparación con otras partes del mundo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE