Delitos en cuarentena: en junio empezó la remontada luego de 3 meses de caída

Edición Impresa

Según datos de un informe del Ministerio Público de la Provincia, las denuncias por delitos bajaron un 35 por ciento en La Plata durante los primeros tres meses de cuarentena en relación con el mismo período del año pasado. Las cifras oficiales comprenden el período del 20 de marzo de este año, cuando comenzó el aislamiento por la pandemia, al 25 de junio. Y traza una línea comparativa con el mismo período del 2019. De esta forma, en La Plata se denunciaron en ese trimestre de aislamiento estricto unos 12.580 delitos. En tanto que el mismo trimestre pero del año pasado los tribunales acumularon unos 19.463 casos. Así, la diferencia en la cantidad de denuncias por delitos entre este año y el anterior es de 35 por ciento.

Conforme los datos, en los últimos días de mazo este año hubo 1.092 denuncias, en tanto que se registraron 3.103 en abril, 4.455 en mayo y 3.930 en junio sin contar los casos de la última semana, lo que denota un crecimiento gradual de la cantidad de delitos en el devenir de la cuarentena más allá de la merma con respecto al 2019.

En tanto que a nivel provincial, tomando el mismo período, se contabilizaron en los primeros tres meses de la cuarentena unos 164.932 delitos contra los 247.708 que se anotaron en el 2019, lo que representa una disminución de 33,4 por ciento.

Paralelamente el Ministerio Público bonaerense dio a conocer las cifras correspondiente al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, donde en el mismo trimestre se tramitaron unas 358 denuncias frente a las 686 casos iniciados el año anterior, lo que representa una disminución en el orden del 47 por ciento. En la Provincia, las cifras en el fuero juvenil son de 3.424 investigaciones durante el aislamiento frente a las 7.244 del mismo periodo, en 2019.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE