Para Garro, el aislamiento estricto es un mecanismo que está “casi agotado”

Edición Impresa

Laura Romoli

lromoli@eldia.com

“Hay que proponer una opción superadora”, dijo ayer el intendente, Julio Garro, ante la posibilidad de que se analice retroceder con la flexibilización de la cuarentena en nuestra ciudad y se decida una vuelta a la fase 1, en los anuncios previstos para el próximo viernes. El jefe comunal advirtió además que, atento a que La Plata presenta una situación “controlada” de los contagios de coronavirus, a diferencia del Conurbano, en la etapa que se viene “sería bueno analizar la situación de cada distrito en forma particular”, en lugar de adoptar medidas en bloque.

Aunque reconoció que cumplió “un importante objetivo”, Garro opinó que para lo que viene la modalidad de la cuarentena estricta es una herramienta “casi agotada”, debido a la “fatiga” que siente la gente por el prolongado confinamiento. Y observó que “es preciso poner el foco en controlar las juntadas y reuniones más que en la actividad comercial”.

A la espera de que el viernes los gobiernos nacional y provincial realicen un nuevo anuncio sobre la forma en la que continuará la emergencia sanitaria, principalmente en el Conurbano y nuestra ciudad, el Intendente anticipó ayer a EL DIA que durante la reunión prevista para mañana entre Axel Kicillof y el resto de los intendentes le pedirá al Gobernador que se adopten medidas según la situación particular de cada distrito, entendiendo que la realidad epidemiológica y la fisonomía de algunas ciudades, como el caso de La Plata, es diferente a la de otras zonas del AMBA.

Será durante un encuentro que el mandatario provincial convocó para delinear la nueva modalidad de la emergencia por el COVID-19 con los jefes comunales de la Provincia, un día antes del anuncio que realice junto al presidente, Alberto Fernández, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Luego de que en la Ciudad las distintas actividades comerciales y profesionales vengan reabriendo paulatinamente tras haber entrado en la fase 3 de la cuarentena, Garro afirmó que hay por parte de los platenses “un estricto cumplimiento de los protocolos, normas y recomendaciones” y advirtió que la próxima modalidad “debería enfocarse en incrementar los controles para evitar el aglomeramiento de gente y las juntadas”, más que en limitar actividades comerciales.

“Lo he hablado con (el ministro del Interior), Eduardo “Wado” De Pedro: en todo el país, cada vez que se han desatado focos de contagios se ha debido a reuniones de más de 10 personas y no por el ingreso a realizar una compra en un local. Esta experiencia nos está permitiendo aprender formas en la que podríamos contener la pandemia”, dijo.

Y opinó que el confinamiento estricto, a esta altura, “comienza a convertirse en una herramienta casi agotada” porque “existen signos evidentes de una importante fatiga en toda la población”, refiriéndose al impacto que la prolongación de la cuarentena en fase 1 ha tenido en el nivel laboral y emocional de la vida de los vecinos.

Respecto de la situación en nuestra ciudad, el jefe comunal explicó que la cantidad de casos que se vienen notificando por día se mantienen en un número esperable. “Más allá de un incremento de casos que a diario se puedan ir constatando, en las evaluaciones quincenales no estamos viendo una escalada agresiva en la cantidad de contagios”, que hasta ayer rondaban los 1.310 casos activos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE