Proyectan caída del 12% del PBI para este año y en 2021 una suba del 9%

Edición Impresa

El economista y director de la consultora de OF&A, Orlando Ferreres, sostuvo que el Producto Bruto Interno (PBI) caerá este año alrededor de 12 por ciento y que en 2021 podría marcar un crecimiento de 9 por ciento, de la mano de una recuperación de la actividad industrial.

Proyectó además que en 2021 la inflación se ubicará en torno al 45 por ciento, y que “la única salida” al estancamiento económico de los últimos años tendrá que venir por un fuerte aumento de la inversión pública y privada.

“Estamos saliendo de la caída más grande de la historia argentina. El año que viene habrá una recuperación de entre el 8 ó 9 por ciento, pero con un gran déficit fiscal primario que va a exigir una expansión monetaria”, dijo Ferreres ayer en el marco de un encuentro virtual organizado por la Fundación Mediterránea.

Según el economista, luego de la mayor caída interanual en la historia del país registrada en abril pasado, con un retroceso de 26,4 por ciento, la actividad moderó su contracción al 20,6 por ciento en mayo y al 10,6 por ciento en junio debido a que “la industria se está recuperando, aunque está entre un 10 y 12 por ciento por debajo del año pasado”.

“La recesión generada por la pandemia de coronavirus es monstruosamente grande. Va mejorando mes a mes y a final de año estaríamos saliendo de esta situación, pero proyectamos una caída del producto del 12 por ciento para este año y entre el 6 y 6,5 por ciento de déficit primario”, aseguró.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE