Los hoteles alojamiento, “al borde de la quiebra”
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2020 | 03:52

Ahora, se reclama por la reapertura de la actividad desde los hoteles alojamiento. Las cámaras que nuclean a los propietarios y el gremio que reúne a los trabajadores del sector presentaron hace un mes la propuesta de un protocolo de bioseguridad al gobierno nacional para que vuelvan a funcionar esos establecimientos. Todavía no obtuvieron respuesta. “No vamos aguantar mucho más sin abrir”, se advirtió desde la administración de uno de esos locales platenses.
Liliana De Piero, dueña de dos hoteles de la Ciudad, señaló su preocupación por los cinco meses que los locales llevan sin trabajar. “Estamos al borde de la quiebra. El 20 de marzo cerramos y no nos dejaron abrir más; recibimos la mitad de los salarios de la ATP pero igual tenemos que seguir pagando el resto de los sueldos a 15 ó 20 empleados, más las cuentas. Nosotros, por ejemplo, no pudimos pagar ningún impuesto. Somos pymes familiares”, indicó.
La Federación Empresario Hotelera y Gastronómica de la República Argentina –FEHGRA-, junto con la Federación Argentina de Alojamiento por Horas –FADAPH- y la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos –UTHGRA- presentaron en los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo de la Nación el 20 de julio pasado una propuesta de protocolo para abrir los establecimientos bajo las medidas sanitarias que exige la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Según precisó la dueña de los hoteles por hora platenses, justamente esa actividad es la que menos riesgos de contagio supone. “La pareja entra con el auto; ingresa a la habitación y no está en contacto con nadie. No es como los otros hoteles donde los huéspedes comparten ambientes. Y además, siempre se desinfectó la habitación después de su uso”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE