Destacan la solidaridad de los platenses para donar sangre
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2020 | 03:58

A pesar de la pandemia, los platenses continuaron donando sangre y, la jefa del servicio de hemoterapia del Centro Regional La Plata, Laura Vives, destacó la solidaridad que permitió que el organismo mantuviera el aprovisionamiento. Ahora se convoca a la población para que se sume a una nueva campaña de donación de factor 0 positivo.
Si bien se reconoció que se produjo una merma de colectas a causa de la pandemia, Vives aseguró que “hemos tenido nuestros altibajos pero siempre recurriendo a la solidaridad de los platenses, nunca hemos llegado a un estado crítico” y que “fueron cinco meses muy duros”.
En este marco la profesional sostuvo que “creemos que nos van a quedar unos meses más para reforzar el tema de la solidaridad”.
Vives recordó que “la donación de sangre es un acto que está permitido durante la cuarentena”. Y añadió que “el stock nos habrá bajado entre un 40 o 50 por ciento en la primera parte de la cuarentena. Es algo lógico que por los vencimientos hemos salido a pedir algún grupo en especial porque hay mayor requerimiento, los hospitales están abriendo sus salas de cirugía y hay mayor pedido de sangre”.
Además hizo hincapié en una nueva convocatoria de donantes del grupo 0 positivo “que es el que tiene el 47 por ciento de la población, el más frecuente”. “Cuando no tenemos sangre de otros grupos especiales es el que nos salva para transfundir en situaciones de emergencia”, dijo.
Vives afirmó que en Centro Regional, que funciona en 14 y 66, “tenemos como un semáforo de alarma”. “Antes de llegar al rojo, cuando estamos en amarillo empezamos a convocar, que esté preparada para cuando el paciente lo necesite. En este momento a nadie le está faltando sangre pero no sabemos qué va a pasar”, afirmó.
En torno al llamado de donación de factor 0 positivo, expresó que “ahora estamos en el alerta amarillo, tenemos tiempo para que la gente se vaya acercando a donar, en el Centro Regional o en las colectas de sangre en los barrios”.
Se recordó que para ser donante hay que tener más de 18 años y menos de 65; pesar más de 50 kilos; no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea; pasar un pequeño reconocimiento médico que incluye toma de tensión arterial, determinación de nivel de hemoglobina, cuestionario con preguntas de salud.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE