Se agrava la situación judicial de siete implicados en causas de la “Tetebanda”
Edición Impresa | 22 de Agosto de 2020 | 05:05

Domingo “Noni” Arévalo (21), Lucas Zamudio (37), Mauro Pisano Pacheco (35), Matías Fernández (36) y Lucas Osorio (22). No es esa la lista completa de la “Tetebanda” según la acusación que realiza la fiscal Corfield (UFI Nº 15) en una de las dos causas que tramita desde hace un mes, pero la situación de esos sospechosos se afirmó ayer en el lugar donde la funcionaria buscar situar las cosas: una asociación ilícita dedicada a cometer delitos, entre los cuales hay algunos de los que habla “media ciudad” por estos días.
La posición, según indicaron fuentes de Tribunales, quedó fijada a instancias de una resolución de la jueza de garantías Marcela Garmendia quien convalidó el pedido de prisión preventiva para los cinco hombres que fueron arrestados a mediados de julio, tras una serie de allanamientos en los que se incautaron armas y centenares de balas.
Todo, según la investigación, se inició una noche en la que llamó la atención un taxi con cinco personas a bordo, cuando pasaba por 1 y 44. Lo persiguieron hasta inmediaciones de 1 y 515. Cuatro huyeron y los policías le colocaron las esposas a Pisano Pacheco, el conductor del auto. El hombre salió en horas, pero a la semana volvió a ser arrestado.
La supuesta posesión de armas y balas (en parte, para armas de “guerra” como el fusil FAL) derivó en la acusación para el grupo que ahora quedará encarcelado hasta el juicio. Las fuentes consultadas indicaron que todos tienen antecedentes penales y se trabaja en la ampliación de la acusación con la anexión de delitos de robo.
Al grupo se le atribuyen, todavía informalmente, decenas de asaltos a casas y comercios en un lapso estimado de 9 meses, que va desde el último trimestre de 2019 hasta el inicio de las detenciones, a mediados de julio.
La lista se había iniciado con el arresto de Cristian Martínez Gambini (34), en junio, tras un enfrentamiento con policías en La Granja, donde intentó zafar a tiros, con un fusil FAL. Le endilgaron responsabilidades en una entradera a un matrimonio de La Loma (29 entre 32 y 33), del 17 de enero. También, el asesinato de Fernando Iván Couste (21) en octubre de 2015, en un departamento del primer piso de la torre F de un complejo habitacional de 81 y 29.
Tras el operativo del taxi -en julio-, una semana y media atrás fue arrestado en Tolosa Marcelo Ismael Arévalo (57), el titular de la Asociación de Taxistas, Peones y Choferes de La Plata. La fiscal Corfield lo acusa por la entradera de La Loma, como chofer de un vehículo de apoyo a la banda que entró con armas a la casa y se llevó alrededor de 3 millones de pesos en moneda nacional y dólares.
Por ese delito también fue acusado Marcelo Ismael Arévalo (35). El hombre lleva el mismo nombre que el gremialista de los taxis y es su hijo mayor. Se entregó el sábado pasado, en la comisaría primera.
El fiscal Álvaro Garganta (UFI Nº 11) lo había sido acusado por ese caso en febrero. Luego quedó desactivado el pedido de detención en la Cámara de Apelaciones y en las últimas semanas, la fiscal Corfield retomó la pesquisa.
Aunque las detenciones se dieron a partir de causas distintas, la fiscal considera que todos forman parte de una misma organización, que popularmente fue bautizada como “Tetebanda”.
roles en la banda
En una descripción de la gavilla que elaboró la Policía al detener a Arévalo padre, se lo señalaba como “cabecilla”. Eso, pese a que hasta allí, se situaba a su hijo mayor, “Tete” en ese rol. Ahora “Tete” y Martínez Gambini sumaron complicaciones en otra pesquisa -ver aparte.
Las fuentes consultadas ayer en la Justicia apuntaron que están en análisis una serie de episodios delictivos registrados en La Plata, Berisso y Ensenada durante los últimos meses.
En particular, se analizan los asaltos a casas y comercios, por parte de grupos armados, con ropa policial y apoyo de vehículos. Según la Policía, el grupo actuaba con un esquema organizativo basado en distribución de roles, con encargados de la inteligencia, las armas, los vehículos y el ocultamiento del botín.
Uno de esos casos, es el que sufrió, a comienzos de junio familiares del titular del sindicato de empleados municipales, Rubén Alfano, en su casa de 59 entre 29 y 30. De madrugada, fueron sorprendidos por varios ladrones, que se llevaron 1.300 dólares y alhajas.
En las sospechas de los investigadores, los detenidos en distintas causas pueden estar conectados a través de esos u otros hechos que están señalado en denuncias esparcidas en varias fiscalías del Departamento Judicial de La Plata.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE