
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 20 días la demanda ya superó la de todo julio. Fue en medio de la polémica por restringir la compra de U$S 200
Durante la primera mitad de agosto se vendieron más dólares que en todo el mes de julio. Se trata de una de las cifras más altas del año, ya que superó a mayo en tan solo dos semanas, según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
De acuerdo a estos datos oficiales, este mes se perfilaría como el que tiene el mayor registro en la compra de divisas por parte de inversionistas y ahorristas. Se registró un resultado negativo de U$S 742 millones, frente al de U$S 679 millones de mayo. Además, esta cifra superó en U$S 174 millones a la de julio.
Esta demanda se da en el mercado paralelo, que sumó una mayor presión en los últimos días, luego de que el presidente Alberto Fernández y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, expresaran dudas sobre la continuidad del permiso para que las personas puedan comprar hasta 200 dólares mensuales.
De todos modos, desde el Ministerio de Economía descartaron por el momento un endurecimiento de las restricciones y estimaron que el mercado de cambios se estabilizará cuando concluya el canje de deuda, a principios del próximo mes.
Mientras, el Banco Central (BCRA) ajustó los controles y suspendió las operaciones de cambio a más de 4.600 personas sospechadas de participar en el mecanismo de “coleros virtuales”, a través del cual se usan cuentas de terceros para comprar el cupo de U$$ 200 dólares permitidos para atesoramiento.
La medida fue publicada a través de dos Comunicaciones (”C” 87905 y “C” 87906) en las que el BCRA informó los documentos de identidad y CUIL de unas 4.237 personas a las que “sin la previa autorización” de la autoridad monetaria las entidades financieras “no deberán dar curso a operaciones de cambio, en su caso, a su anulación”.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente se reunió más de 6 horas con Hugo Moyano
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación y reclamo de la SIP por el polémico artículo
La medida rige para todos los bancos y casas de cambio a través de los cuales las personas incluidas en la lista pudieran operar y a los que, de no mediar una autorización explícita del BCRA, estarán inhabilitados para comprar, vender dólares o transferirlos.
La denominación de “coleros virtuales” apunta a personas que abrían cajas de ahorro en bancos digitales, sin ingresar su cuit y otras referencias, y compraban hasta US$ 200 a precio oficial para luego venderlo en el mercado blue o transferirlo a terceros.
La cotización del dólar en el mercado bursátil avanzó la semana pasada 6,4 por ciento y el dólar informal subió 4,5 por ciento, en un contexto de volatilidad en la que los mercados estuvieron pendientes de las definiciones que se podrían dar en el plano cambiario. El dólar contado con liquidación (CCL) cotizó el viernes a $ 135, en tanto que el dólar “blue” cerró a $138. El dólar MEP, por su parte, se negoció a $ 129,52, con alza mínima de 0,1 por ciento y en el punta a punta semanal sumó 4,26 por ciento. También aumentó el oficial y el “turista”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí