Melconian y la economía del país: "Estamos en un quilombo"

El economista Carlos Melconian analizó la situación económica y monetaria de la Argentina en medio de la pandemia y opinó sobre el accionar del Gobierno frente a la crisis. "Estamos en un quilombo", sostuvo.

"La Argentina es un país que viene atado con alambre por H o por B, es un ejemplo de la decadencia internacional". Con su estilo punzante e informal de siempre, el economista Carlos Melconian se refirió al futuro inmediato pospandemia y a los actuales debates por la emisión y la inflación.

"Hay discusión sobre si la decadencia empezó en el 75, en el 43 o en el 80. Pero todo es inútil: este Gobierno va a decir que el 100% del problema es por la pandemia, como el gobierno anterior decía que fueron las PASO lo que deterioraron todo, y Dios dirá quién tiene razón", señaló en declaraciones en Radio La Red.

"Históricamente cuando se tira semejante toneladas de emisión monetaria, hay salto inflacionario y devaluatorio", indicó y sentenció: "Tenemos un quilombo, el mundo está discutiendo como recupera su caída, pero al mundo no le preocupa la deuda ni la emisión”.

"Esta es como la historia del chanchito que hace la casa de barro, que hace la casa de paja y que la hace de cemento. Si cuando te viene una buena, vos haces una casa de cemento después tenes con qué enfrentar los embates. Pero si cuando te viene buena, encima la lidapidas con un gasto público que después cuando se corta la buena no lo podes sostenes, entonces entras en todas esas ganzadas de ver si subir el impuesto a la ganancias, subir impuesto personales, que tienen que pagar los ricos, que no se puede en democracia tener tanta pobreza. Pero en dónde estabas cuando entro la buena y tenías que hacer la casita de cemento", insistió el economista para explicarlo de manera más gráfica, apelando a un cuento clásico infantil, "Los Tres Chanchitos".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE