“Acercar a los clientes el producto envasado”

Edición Impresa

Las cervecerías artesanales comenzaron a trabajar en el proceso de envasado de sus productos para comercializarlos igual que lo hace la industria cervecera en supermercados, comercios, bares y restaurantes, de manera de adaptarse a la modalidad de consumo impuesta por la pandemia de coronavirus. Así lo indicó el presidente de la Cámara de Cervecerías Artesanales, Juan Manuel González Insfrán, quien precisó que el sector se encuentra “en una parálisis total de la actividad ya que el 95% está relacionada con el esparcimiento”, y evaluó que “la solución puede ser el envasado del producto”. “Es importante que nos transformemos, ir hacia el mercado premium y acercar a los clientes el producto envasado”, dijo. Según una encuesta realizada por la Cámara entre sus asociados, más del 60% de las cervecerías no superó los 1.000 litros a granel de venta mensual en estos meses de pandemia, y el 64,3% asegura que el volumen vendido no representa el 10% de su venta habitual. González Insfrán explicó que “el punto de equilibrio de las estructuras de las empresas es de 25.000 litros vendidos por mes”, y puntualizó que “en los últimos cuatro meses vendieron 1.000 o menos”.

“Con esa cifra no cubren costos de alquiler, servicios, ni salarios”, afirmó el dirigente.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE