Mara, la elefante del Zoo de Buenos Aires, "rompió la cuarentena" y se fue a Brasil

La elefanta Mara, quien tiene unos 50 años y estuvo casi tres décadas encerrada en el Zoológico de Buenos Aires, ya tiene un nuevo hogar: el Santuario de Elefantes de Brasil, en el Mato Grosso. El traslado no fue para nada sencillo, menos aún, en tiempos de pandemia de coronavirus.

Reubicar a una elefanta a través de 2.700 kilómetros y atravesar fronteras internacionales requiere una gran cantidad de papeleo, ya que las autoridades buscan prevenir el contrabando y blanqueo de animales, en especial de una especie en peligro de extinción.

En el caso de Mara, y según señala una nota de The New York Times, conseguir los permisos implicó comprobar su lugar de nacimiento y los lugares en donde vivió antes de llegar a instalarse en el zoológico en 1995. En ese entonces había sido incautada de un circo, el Circo Rodas, debido al maltrato y en donde mató a un entrenador. Antes de que la incautaran y la llevaran a vivir al zoológico la encontraron encadenada en un estacionamiento.

La frontera entre Argentina y Brasil había estado cerrada debido a la pandemia de coronavirus por casi dos meses. A principios de mayo, un convoy llegó hasta el puesto de control en Puerto Iguazú: 15 personas y 6 vehículos, entre ellos, una grúa y un gran camión. Detrás del mismo había una caja transportadora especial que trasladaba a Mara.

“Todo valió la pena cuando ves al animal, que ha pasado casi toda su vida de forma antinatural, conectando con su esencia y con lo que ella es. Para ella, demoró mucho”, indicó Tomás Sciolla, responsable de Conservación y Gestión de Fauna del Ecoparque (ex Zoo) y encargado de la logística del traslado.

Según contaron aquellos que participaron del traslado, Mara rápidamente conectó con otra elefanta asiática de nombre Rana. Su vínculo fue tan instantáneo e intenso que alguno de los presentes se preguntaron si se habían conocido durante la infancia.

En Brasil, Scott Blais, uno de los fundadores del santuario, vio a Mara explorar sus nuevas relaciones con los otros elefantes. “Se la etiquetó de asesina”, dijo, pero él la veía como “una bola de inseguridad”, hambrienta de interacción.

 

Elefenate
Cautiverio
Zoológico
Ecoparque
Buenos Aires
Brasil
Mato Grosso

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE