
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es a través de un proyecto de ley denominado “vacaciones fiscales”. Sería sancionado en los próximos días por el Senado
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou / Web
MONTEVIDEO
La Cámara de Diputados de la República Oriental del Uruguay aprobó un proyecto de ley que aumenta beneficios para los extranjeros que prefieran optar por tributar en este país sobre sus ingresos generados en el exterior. Amplía lo que se conoce como “vacaciones fiscales” de cinco a diez años.
Como los diputados hicieron algunos cambios al texto, el proyecto vuelve al Senado para aval final, lo que será un trámite sin debate, aseguran, y enseguida quedará en manos del gobierno de Luis Lacalle Pou para la promulgación como ley. “El Uruguay ofrece un país de puertas abiertas con una política migratoria que otorga un marco de seguridad pública, jurídica y económica para todas las personas extranjeras que deseen radicarse y es intención del Poder Ejecutivo impulsar una política de estímulo a la inversión como instrumento idóneo para la generación de empleo y mejora del bienestar general”, justificó Lacalle Pou en la fundamentación de este proyecto.
A pesar de la pandemia del coronavirus, las autoridades de Migraciones del país vecino registraron 80.039 ingresos de ciudadanos argentinos, aunque esta cifra incluye a los que entraron más de una vez.
El ingreso por barco es de una vez por semana, pero la mayor cantidad de argentinos ingresó por el puente binacional que está entre Gualeguaychú y la ciudad oriental de Fray Bentos. El consulado uruguayo en Buenos Aires, informó el portal de La Nación, tenía cerca de 1.000 pedidos de residencia y está actualizando las cifras.
Los registros de la Dirección General de Impositiva, un organismo que funciona como la AFIP en Argentina, indican que en lo que va del año, hasta mitad de agosto, se tramitaron 1.341 residencias fiscales.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa apareció por primera vez con barbijo en público
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud y filas larguísimas por la falta de combustible en Venezuela
La normativa actual establece que una persona que adquiera la calidad de residente fiscal uruguayo pueda optar por tributar, para los “rendimientos del capital mobiliario, originados en depósitos, préstamos, y en general en toda colocación de capital o de crédito de cualquier naturaleza”, en tanto provengan de del exterior, el Impuesto a la Renta a los No Residentes (IRNR) por el ejercicio fiscal en el que configuren la residencia en Uruguay y durante los cinco ejercicios fiscales siguientes. La nueva ley amplía la opción a partir del ejercicio fiscal 2020.
En primer lugar, el proyecto sube de 5 a 10 años el plazo de lo que se conoce como “vacaciones fiscales”. En segundo lugar, habilita la posibilidad de que quienes configuren la residencia fiscal, tributen el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la tasa del 7 por ciento.
En junio Lacalle Pou firmó el decreto en donde flexibiliza aspectos para obtener la residencia fiscal. El primero es que el monto del valor de inversión en propiedades bajó de U$S 1,7 millones a U$S 380.000 y el tiempo de residencia requerido bajó de 180 días a 60 en un año. Pero el punto más importante es que en el caso de tener una empresa que se quiera radicar, en la previa a esta modificación el interesado tenía que hacer una inversión de U$S 5,3 millones y ahora la nueva cifra es de U$S 1,6 millones, pero se le agrega la condición de que tiene que garantizar 15 empleos directos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí