Cumbre virtual entre la UE y China en medio de tensiones
Edición Impresa | 14 de Septiembre de 2020 | 01:55

BRUSELAS
Los máximos líderes de la Unión Europea (UE), la canciller alemana Ángela Merkel y el presidente chino, Xi Jinping, intentarán hoy por videoconferencia avanzar en la negociación de un fundamental acuerdo sobre inversiones.
La reunión estaba inicialmente planeada para hacerse de modo presencial junto a los 27 líderes de los países de la UE en una cumbre en Leipzig (Alemania), pero pasó a ser virtual en el marco de la pandemia.
Durante este encuentro virtual, presidido por Charles Michel, el titular del Consejo Europeo (que representa a los estados miembros), estarán conectados además de Xi la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y la canciller Merkel, cuyo país ejerce la presidencia semestral de la UE.
La agenda de las conversaciones se concentra en el acuerdo chino-europeo sobre inversiones, cuya conclusión a fin de año es considerada “posible” por Beijing.
Chinos y europeos llevan siete años negociando este acuerdo de protección de las inversiones extranjeras entre la UE y el gigante asiático, que aborda la propiedad intelectual, el fin de las transferencias de tecnología impuestas a las empresas extranjeras en China y las subvenciones a las empresas públicas chinas.
“Queremos garantizar el acceso al mercado chino para nuestras empresas, con reglas de competencia justas, y exigimos reciprocidad”, subrayaron desde la UE. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE