Casi 13 mil nuevos casos de coronavirus en el país y 443 fallecidos
| 25 de Septiembre de 2020 | 20:12

En un día convulsionado por el informe del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. hoy fueron confirmados 12.969 nuevos casos de COVID-19, la segunda cifra más alta de la pandemia. Con estos registros, suman 691.235 positivos en el país, de los cuales 546.924 son pacientes recuperados y 129.103 son casos confirmados activos.
La provincia de Buenos Aires retrocedió respecto a la jornada de ayer. Tuvo 5.600 nuevos contagios para totalizar 394.435 casos.
En cambio siguen su escalada las provincias de Santa Fe y Córdoba. La primera reportó 1.728 nuevos casos (34.540 en total) y la otra 1.575 para un total de 25.766.
El resto: Ciudad de Buenos Aires 926 (121.743 en total); Catamarca 6 (201); Chaco 120 (7.907); Chubut 207 (3.127); Corrientes -8 (1.002); Entre Ríos 165 (6.810); Formosa 0 (102); Jujuy 193 (14.996); La Pampa 25 (682); La Rioja 106 (4.474); Mendoza 768 (21.827); Misiones 2 (87); Neuquén 105 (6.975); Río Negro 227 (11.475); Salta 469 (10.952); San Juan 8 (556); San Luis 94 (1.085); Santa Cruz 139 (4.255); Santiago del Estero 94 (2.818); Tierra del Fuego 37 (3.540); y Tucumán 383 (11.880).
En las últimas 24 horas, se notificaron 443 nuevas muertes, son 243 hombres y 200 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 15.208.
Pero la provincia de Buenos Aires informó en el día de la fecha que registra un total de fallecidos de 12.566, de los cuales 3.459 aún no se encuentran cargados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Estos datos serán anexados entre mañana y el domingo. De esta manera, en Argentina fallecieron 18.667.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.
En las últimas 24 hs fueron realizados 25.098 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.868.089 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 41.168,3 muestras por millón de habitantes.
En tanto, se informó un leve crecimiento en la cantidad de personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI): 3.595. De esta manera la cifra representa un 61,7% a nivel nacional y 66,2% en el AMBA.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE