
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró que “cambiamos el sistema de conteo de casos fatales porque había retraso en la información”, en referencia a la nueva estrategia del Gobierno bonaerense para la gestión de la información sobre coronavirus, a partir de la cual se agregaron 3.523 fallecidos en la provincia. Y añadió que “cuando el resto de las provincias o jurisdicciones cambie el sistema de registro, se va a ver un salto en las mediciones”.
“Más que un cambio en la modalidad”, detalló el ministro, “lo que se hizo fue poner en tiempo real los datos porque el sistema de carga es muy engorroso. Hay un retraso entre que el médico pone el diagnóstico y un administrativo junta la información y la carga. Las clínicas y sanatorios, el sector privado, no están acostumbrados a cargar datos. Había muchos que ni siquiera estaban registrados al comienzo de la pandemia”.
El ministro aclaró que esto no significa que “se hayan ocultado datos” en la Provincia sino que había demoras a la hora de notificar los fallecimientos. “Lo mismo sucede en la Ciudad. Pero esto no es responsabilidad del ministro de la Ciudad ni del ministro de la Provincia. Esto es responsabilidad de los efectores de salud. No se ocultan los datos. Llegan retrasados. Cuando el resto de las provincias o jurisdicciones cambie el sistema de registro, se va a ver un salto en las mediciones”, anticipó.
Como se sabe, el gobierno bonaerense decidió unificar las bases de datos en las que se registran las personas con coronavirus fallecidas en los 135 distritos de la Provincia. Gollan precisó que la metodología de trabajo que se aplica desde ayer “consiste en cruzar las tres fuentes de información y llegar a los datos más precisos obtenidos de todas las bases de información existentes. Es un sistema sólido y muy bueno. Lo afrontamos para que todo el mundo sepa día por día el número de fallecidos y así poder evaluar la evolución de esta pandemia”.
Por su parte, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, dijo que el nuevo sistema de “bases integradas” que permitió detectar más de 3.500 muertos por coronavirus que no figuraban en el Sistema de Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) es el resultado de un trabajo “transparente” y manifestó que esta jurisdicción “es la única del país en la que sabemos que los números son fehacientes”.
“Nosotros hicimos la investigación para descubrirlo, porque si uno no se audita y no se revisa no podría encontrar esta diferencia”, indicó. “Vimos que la carga de datos en las instituciones de salud empezaba a distanciarse. Los certificados de defunción no estaban digitalizados y empezamos a cruzar datos que cargamos a la base con las camas de terapia intensiva. Diseñamos una nueva estrategia de información en tiempo real”, explicó Kreplak.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte defensa oficial a Gollan: “Está más firme que nunca”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí