
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los varones de hasta 29 años fueron los que sufrieron la mayor baja interanual en la tasa de ocupación. Afectó especialmente a aquellos que realizan trabajos informales. El empleo asalariado informal cayó 30% por la crisis
Florencia es acompañante terapéutica, pero cuando se desató la pandemia en los lugares en los que trabajaba le dijeron que era mejor mantener a los pacientes aislados. Ayer formó parte de una extensa fila de desempleados que se presentaron ante la convocatoria de un comercio de La Loma. Su situación refleja el drama de la falta de trabajo, algo que según un informe difundido recientemente, afecta más a los jóvenes de bajo nivel educativo y con trabajos informales.
Ayer, cientos de jóvenes se presentaron en el local de 27 entre 40 y 41 para cubrir un puesto laboral. Había que estar a las 10, pero tres horas antes ya había gente con su currículum. Es que para los que sufren el desempleo reinsertarse en el mercado laboral es imperioso, tal como explicó Nahuel, un joven de 27 años que caminó casi 30 cuadras para llevar sus datos.
La aglomeración de quienes buscan una oportunidad laboral es una situación que se ha vuelto moneda corriente en La Plata. Los antecedentes más recientes se registraron en una confitería de 12 y 48, en locales gastronómicos de la zona de 17 y 44 y en una parrilla de 12 y diagonal 74.
Según datos del mercado laboral argentino del tercer trimestre de 2020, los varones de hasta 29 años fueron los que sufrieron una mayor baja interanual en la tasa de empleo (-17 por ciento), seguido por las mujeres de esa misma franja etaria (-11 por ciento).
La caída del empleo afectó en mayor medida a trabajadores y trabajadoras de menores calificaciones. Quienes tienen el nivel primario incompleto redujeron su empleo en 28 por ciento, mientras que quienes tienen título universitario lo hicieron en 7,6 por ciento, siempre de acuerdo a los datos interanuales del tercer trimestre 2020. El empleo asalariado formal cayó en un 5,2 por ciento interanual, mientras que asalariado informal cayó 30 por ciento.
Los varones y las mujeres de hasta 29 años, de niveles educativos bajos y con trabajos informales fueron los más afectados en Argentina. Eso obedeció a la caída en la tasa de empleo registrada durante 2020 como consecuencia de la crisis económica producto de la pandemia y las medidas de aislamiento, según reveló un estudio realizado por CIPPEC.
LE PUEDE INTERESAR
Prórrogas, turnos y los defectos más usuales: el “abc” para renovar la VTV
De acuerdo al documento “El mercado laboral en Argentina: estructura, impacto del COVID-19 y lecciones para el futuro”, elaborado por Manuel Mera, Matilde Karczmarczyk y Luciana Petrone, investigador, coordinadora y analista del Programa de Protección Social de CIPPEC, “Argentina tiene problemas estructurales en su mercado de trabajo, con gran heterogeneidad por sector, tipo de inserción laboral y población. Sobre esta estructura es que debemos evaluar el efecto del COVID-19”.
El trabajo abordó el impacto de la pandemia y las medidas de aislamiento y distancia social en el mercado laboral. Así, la caída interanual (a octubre de 2020) fue de 241.200 puestos de trabajo, de los cuales 243.500 fueron asalariados. Al focalizar en los puestos que se perdieron por la pandemia, usando datos desestacionalizados, la caída total del empleo formal fue de 187.100 puestos de trabajo entre febrero y octubre, la mayor parte de los cuales (185.200) se dio en los asalariados registrados.
Se interpretó que el aumento en la caída del empleo no se debió a un aumento en las desvinculaciones, sino a una caída histórica en las incorporaciones. Además se recordó que rige en la actualidad una prohibición de los despidos y doble indemnización.
“El mercado laboral formal está parado, y esa falta de dinamismo deriva en una lenta pero constante caída del empleo. En segundo lugar, las barreras a las desvinculaciones de trabajadores formales derivaron en la utilización de mecanismos alternativos a la desvinculación. Los datos muestran un aumento significativo en la tasa de suspensiones que llegó a 8,84 en mayo y bajó hasta 3,85 en noviembre”, detalló el trabajo.
El aumento del desempleo se debió a una caída histórica en las incorporaciones
También se indicó que entre marzo - junio de 2020, el número de empleadores bajó cerca de 15.000 (-3 por ciento) para el mes de junio 2020. La concentración de la caída interanual se dio en mayor medida entre las microempresas (74.5 por ciento del total de bajas), empresas de hasta 10 trabajadores (9,7 por ciento), empresas entre 11 y 50 trabajadores (10.3 por ciento) y empresas de más de 50 trabajadores (5.5 por ciento).
“La caída del empleo y la actividad, especialmente del mundo informal, derivó en una recesión económica y un aumento de la pobreza. Frente a este panorama, es necesario pensar una batería de acciones para favorecer una recuperación”, sostuvo el documento.
Para revertir el problema se propusieron mecanismos de sostenimiento y promoción del mercado laboral, como subsidios salariales, el seguro por desempleo y la reducción acordada de horas trabajadas para los formales, así como transferencias condicionadas para desempleados e informales. Otros son programas de empleo público, subsidios a la contratación y servicios públicos de empleo.
Una larga fila de aspirantes para acceder a un puesto laboral en un local de la loma, ayer a la mañana / A.S
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí