El comercio apunta a las compras de última hora para los Reyes Magos
Edición Impresa | 4 de Enero de 2021 | 01:52

Quedan dos jornadas para que repunten las ventas para Reyes, que se celebra el miércoles 6 de enero. Por eso, en el comercio local apuestan a los últimos días para mejorar un poco los números. A nivel nacional el comercio no tiene mucha expectativa, porque 9 de cada 10 comercantes esperan una menor demanda que en igual fecha de 2020.
Luis Arcidiácono, dueño de la juguetería Hobby Toys, abrió las puertas ayer, y espera para hoy y mañana redondear en el último tramo un buen índice de ventas. “Jugamos a ganar, abrimos el domingo, y lo vamos a hacer mañana -por hoy- y el martes con toda la expectativa. Esperamos estar en ese 10 por ciento que aguarda mejores números que el año pasado”.
En tanto, Diego Piancazzo, presidente de la Cámara de Comercio platense dijo que “se esperan que caiga bastante la venta respecto del año pasado. Si para navidad las ventas cayeron entre un 10 y 15 por ciento estimamos que para Reyes ese será el piso de caída en las ventas”.
En ese contexto, los comercios de la Ciudad y el país buscan captar el interés de los potenciales clientes con ofertas y descuentos en los tradicionales productos ofrecidos para esta ocasión, dirigidos en general para niñas y niños.
Un informe elaborado por una consultora destacó que la proyección de las ventas en Reyes Magos en este comienzo de 2021 está marcado por un antecedente de caída de las ventas minoristas en Navidad en el orden del 10 % interanual.
No obstante, de acuerdo al trabajo, el 86 por ciento de las familias prevé gastar hasta 3.000 pesos para esta fecha, de los cuales 10,5 por ciento dispondrá de un presupuesto de hasta 500 pesos; 31 por ciento hasta 1.000 pesos; 45 por ciento hasta 3.000 pesos y 12,4 por ciento más de 10.000 pesos, lo que conforma un ticket promedio de 1.250 pesos.
En el caso de esta festividad que se dirige con exclusividad hacia los chicos, el trabajo analiza que llega “en un contexto de alta composición de deuda, pérdida de poder adquisitivo del salario y caída de ingresos” en el marco de una paulatina recuperación de la actividad económica.
Expecialistas en estudio de mercado apuntan que “las ventas vendrán muy austeras debido a los gastos ya acarreados en Navidad y fin de año más un comienzo de año con alta composición de deuda y aumentos para los bolsillos de los argentinos con restricción de ingreso”.
Para las ventas de Reyes Magos las preferencias son en un 43 por ciento en artículos de juguetería, 20 por ciento en indumentaria, 8 por ciento en libros didácticos, 8 por ciento en golosinas, 5 por ciento en calzados, 5 por ciento artículos deportivos, entre otros.
En nuestra ciudad, Arcidiácono dijo que “Reyes cae un día incómodo. Porque hoy -domingo-, pocos salen de la pileta para comprar algún regalo. Y a su vez venimos con las fiestas de fin de año. De todos modos, tenemos la expectativa de que en el último tramo levantarán las ventas, más allá de las restricciones sanitarias vigentes por la pandemia”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE