
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una asamblea multisectorial reclama a los gobiernos municipales, provincial y nacional que cumplan con los requisitos de la Unesco
VECINOS E INSTITUCIONES PIDEN RECUPERAR EL PARQUE PEREYRA / C.SANTORO
Organizaciones no gubernamentales, instituciones, profesionales y vecinos alertan que podría caer el estatus de reserva de biosfera del Parque Pereyra Iraola, que le otorgó UNESCO al mayor pulmón verde de la Región. Apuntan que hay pasos administrativos y planes de preservación que no se estarían cumpliendo y esto hace correr riesgo de que se quite ese nombramiento. Fuentes de la Provincia aseguran que “se está trabajando en un plan, y se pidieron las prórrogas correspondientes para presentar la documentación y los informes exigidos”.
La situación provoca preocupación en los integrantes de la asamblea de la reserva de biosfera del Parque Pereyra, quienes hicieron público el problema y piden una solución en el menor tiempo posible.
El rango de reserva de biosfera compromete a las autoridades provinciales a asegurar el cumplimiento de tres funciones fundamentales: conservación, desarrollo y apoyo logístico.
Según explicó Alba Alé, jefa de los guardaparques del Parque Pereyra e integrante de la asamblea, “los organismos provinciales y los municipios involucrados tienen que responder a los requerimientos que pide UNESCO. Desde que se otorgó la condición de reserva de Biosfera, en 2007, no se hizo demasiado por preservarlo”.
¿Qué es lo que se debe hacer? Ampliar la zona de amortiguación del área núcleo de la reserva de biosfera, que es la de máxima conservación, en la que tienen que intervenir activamente los municipios de Ensenada y Berazategui, cediendo superficie. El otro punto está relacionado con la creación de la conformación urgente del comité de gestión, que es un espacio mixto entre actores del ámbito oficial y actores sociales (ONGs, instituciones, y otros partícipes del territorio), explicó Alé, en diálogo con este diario.
Según pudo saber este diario, el primer paso ya se dio. Antes de finalizar 2020 hubo una reunión entre el Organismo para el Desarrollo Sustentable (OPDS), y los ministerios de Desarrollo Agrario y Seguridad. Fuentes del OPDS informaron que se acordaron criterios de relevamiento, redacción y entrega del informe al gobierno nacional (ministerio de Medio Ambiente).
LE PUEDE INTERESAR
Aprobaron la jubilación básica de los médicos de 47.000 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a donar sangre para evitar una fuerte caída de stock en Provincia
El segundo paso, siempre según las fuentes consultadas, tiene que sumar a ese acuerdo y las actividades a desarrollar a los cuatro municipios intervinientes: La Plata, Ensenada, Berazategui y Florencio Varela. Y el tercer y último paso es la incorporación de las organizaciones territoriales.
También se planteó que se “trata de una cuestión patrimonial”, pero que también puede incluir fondos internacionales para promocionar actividades educativas y culturales.
La declaración tuvo lugar en 2007. Desde la Asamblea de reserva de biosfera del Parque Pereyra plantearon que “en 2018 el Gobierno provincial presentó un informe incompleto e inexacto que fue rechazado. Debido a esto el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación solicitó en abril pasado al Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) y al Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense que presenten el Informe de Revisión Periódica de la Reserva. El Gobierno provincial tenía tiempo hasta el 30 de septiembre pasado para enviar el informe pero aún no lo hizo, lo que pone en serio riesgo la consideración del Parque como Reserva de Biosfera”.
Desde el OPDS se indicó que fue pedida y otorgada la prórroga para presentar la documentación pertinente y se está trabajando para cumplir con ese paso. De este modo, no se corre riesgo concreto de perder el estatus de reserva de biosfera”. El parque cuenta con 10.000 hectáreas y una enorme biodiversidad, que la transforma en un enorme pulmón verde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí